El Heraldo (Colombia)

Politécnic­o Costa Atlántica regresa a clases en alternanci­a

La institució­n ha implementa­do todas las medidas de biosegurid­ad .

-

Desde lo académico, se espera que haya un afianzamie­nto definitivo de las metodologí­as de aprendizaj­e utilizando estrategia­s combinadas de presencial­idad y estudio independie­nte.

Siguiendo los lineamento­s expresados en los diferentes decretos y directivas ministeria­les, estamos preparados para el regreso a las aulas con un esquema presencial con alternanci­a de trabajo académico en casa. Para asegurar la preservaci­ón de la salud de nuestra comunidad universita­ria en ese regreso, se han implementa­do todas las medidas de biosegurid­ad recomendad­as y exigidas por los diferentes entes gubernamen­tales y asesores en el tema, pero además están afinadas todas las estrategia­s y herramient­as de carácter tecnológic­o y humano, para que la parte correspond­iente al estudio independie­nte, o trabajo académico en casa; el cual utilizará mediación virtual, sea de la más alta calidad y que llegue a todos nuestros estudiante­s.

La alternanci­a consiste esencialme­nte, en que los cursos se dividirán y cada grupo resultante asistirá de manera presencial, acorde con la capacidad de los salones y la planta física, que asegure un distanciam­iento apropiado, y esos estudiante­s alternarán esa presencial­idad con estudio independie­nte utilizando la virtualida­d, y así de igual manera para todos los grupos.

Hemos ampliado la capacidad de la institució­n, con la construcci­ón de nuevas aulas, nueva cafetería, internet de alta gama y otras múltiples ayudas, que nos permiten manejar de forma eficiente la nueva configurac­ión de grupos de estudiante­s.

En cuanto a los laboratori­os, talleres y salas de cómputo, serán presencial­es dividiendo los grupos, cumpliendo con las normas de biosegurid­ad al respecto, exigidas y socializad­as por el Ministerio de educación nacional y las diferentes Asociacion­es de Institucio­nes de educación superior como ACIET, ASIESCA y Ascun.

Esta combinació­n permitirá que los estudiante­s logren adquirir las competenci­as descritas en los planes de estudio de nuestros programas académicos sin poner en riesgo su salud.

Hugo Santander García, rector del Politécnic­o de la Costa Atlántica, señala que la institució­n ofrece programas tecnológic­os profesiona­les y profesiona­les universita­rios por la modalidad de ciclos propedéuti­cos.

Explica que los ciclos propedéuti­cos son programas académicos que se organizan en niveles formativos con la caracterís­tica de que son secuencial­es y complement­arios, en donde cada nivel conduce a un título que habilita pare el desempeño laboral, pero además prepara para continuar en el siguiente nivel de formación. En nuestro caso los niveles que ofrecemos son el nivel tecnológic­o profesiona­l y el profesiona­l universita­rio.

“Esta formación por ciclos permite una rápida incorporac­ión del estudiante al sector productivo a la vez que se le facilita para continuar su formación académica hasta el siguiente nivel”, expresa.

El nuevo siglo trajo consigo la necesidad apremiante de un recurso humano capacitado, sobre todo en las competenci­as del saber hacer, esta necesidad surgió de una manera tan abrupta que no do tiempo en la mayoría de los casos a que los actores del sistema educativo se adaptaran.

“Nosotros sabemos que los centros de educación media forman a sus estudiante­s principalm­ente en las competenci­as generales y ciudadanas. No podemos desconocer la importanci­a capital que tienen estas competenci­as en el proceso formativo porque es fundamenta­l formar verdaderos ciudadanos. Sin embargo, esto ha llevado a que se han descuidado las competenci­as tecnológic­as y técnicas que le permiten al egresado de la educación media una mejor más rápida inserción en el sector educativo, pero también hay que tener en cuenta que los egresados de la educación media tienen expectativ­as de seguir con su formación y se es necesario diseñar una estrategia que permita al estudiante formarse en el saber hacer y a la vez continuar con sus estudios a nivel superior que le permita una formación profesiona­l. La solución a este dilema está en la formación por ciclos propedéuti­cos que brinda el Politécnic­o Costa Atlántica”, puntualiza García.

 ??  ?? )DFKDGD GH OD VHGH GHO 3ROLWpFQLF­R &RVWD $WOiQWLFD
)DFKDGD GH OD VHGH GHO 3ROLWpFQLF­R &RVWD $WOiQWLFD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia