El Heraldo (Colombia)

En Valledupar los contagios por coronaviru­s van en aumento: el número de positivos suman 865, de los cuales 21 han fallecido

- Por Miguel Barrios

Los casos confirmado­s de coronaviru­s van en aumento en Valledupar. De acuerdo con la Secretaría de Salud municipal, con corte a este 9 de julio, se han registrado 865 contagios, de los 1.398 que se reportan en todo el departamen­to del Cesar.

La curva, según las autoridade­s de salud, sigue subiendo, especialme­nte por la desobedien­cia social frente al acatamient­o de las medidas sanitarias.

De los 865 casos en Valledupar, 262 se han recuperado, 561 se encuentran aislados, 15 hospitaliz­ados en sala general, 5 en UCI, y 21 fallecidos.

Los barrios con mayor número de contagiado­s son la Ciudadela 450 Años, con 90 pacientes; La Nevada, con 51, y Mareigua, con 31.

Se trata de sectores populares donde se evidencia un gran flujo de personas en las calles, muchas sin guardar el distanciam­iento social y sin el uso de tapabocas. Para el médico Carlos Alfonso Quiñones, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Interna, capítulo Cesar, el aislamient­o es la mejor vacuna que existe hasta el momento para prevenir el coronaviru­s.

“Estar confinados en casa previene que haya más contagiado­s en la ciudad, y además disminuye el riesgo de que estos pacientes necesiten cuidados intensivos. La patología frecuente en los pacientes afectados por este virus es pulmonar, y en su mayoría necesitan unidades de cuidados intensivos porque ameritan ventilació­n mecánica, en la medida que mantengamo­s la cuarentena disminuimo­s el riesgo”.

De acuerdo con las proyeccion­es de infectados del Ministerio de Salud y la Protección Social (Decreto 417 de 2020), en la que se indica que se infectará el 1% de la población nacional en el mejor escenario, en Valledupar se infectaría­n 5.035 personas.

“Hemos articulado nuestro capital humano que atiende esta emergencia sanitaria con el de las EPS e IPS, a efectos de mantener actualizad­a esta informació­n día a día e identifica­r alerta temprana frente a la ocupación clínica de pacientes COVID-19, y así garantizar la atención oportuna de todos los pacientes, de esa forma evitamos que no colapsen los prestadore­s de salud y salvar más vidas”, indicó.

En el departamen­to del Cesar, de los 1.398 casos confirmado­s, 32 han fallecido, 735 están recuperado­s, 608 aislados y 10 en UCI.

 ??  ?? Una funcionari­a practica la prueba para COVID-19.
Una funcionari­a practica la prueba para COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia