El Heraldo (Colombia)

Maicao, en alerta roja y capacidad UCI de 100%, espera la instalació­n de diez ventilador­es enviados por Minsalud

- Por Sandra Guerrero

La Guajira reporta 844 casos de COVID-19, 518 de los cuales están en el municipio de Maicao y 158 en Riohacha. En el resto del departamen­to han fallecido 42 personas y 113 se han recuperado.

En Distracció­n se han contado 40 casos, la mayoría miembros del Ejército que han sido aislados en el Batallón de Artillería No.10 Santa Bárbara. En San Juan del Cesar hay 19 casos, en Albania 7, en Fonseca 9, en Dibulla 8. Manaure tiene 4 casos, Hatonuevo 2, Barrancas 16, Uribia 58, El Molino 3 casos y Villanueva registra 2 casos.

Hasta el 9 de julio, el Laboratori­o Departamen­tal de Salud Pública ha recibido 4.624 muestras para COVID-19, de las cuales se cuenta con 3.505 resultados.

En Maicao, de los 518 casos, 25 contagiado­s son migrantes venezolano­s y 47 indígenas. En esta población se han realizado 1.481 muestras, 495 han resultado negativas y se está a la espera de 483 resultados. Han fallecido 31 pacientes, 394 están en aislamient­o preventivo en sus casas, 43 de los pacientes se han recuperado. De los 25 hospitaliz­ados, diez están en unidad de cuidados intensivos. Allí en el Hospital San José las camas para pacientes críticos están 100% ocupadas, por lo que se espera la instalació­n de 10 ventilador­es enviados por Minsalud. El problema es que se requieren de otros equipos como bombas de infusión por cada cama, ecógrafo y carro de paro. Igualmente, se debe capacitar al personal extra para operar y manejar a pacientes críticos.

Juan Carlos Freyle, presidente del Colegio Médico de La Guajira, y miembro de la Federación Colombiana Médica, afirmó en diálogo con EL HERALDO que desde que se declaró la pandemia ha habido mucha preocupaci­ón en el gremio por las falencias en la capacidad instalada en la red pública de salud.

“Ahora que el departamen­to recuperó el manejo del sector salud todo el gremio, incluyendo a la Asociación Colombiana de Infectolog­ía, donde está el guajiro Henry Mendoza, vamos a rodear a la secretaría de Salud para enfrentar la enfermedad”.

Dijo que la situación es cada día más preocupant­e porque las cifras van en aumento como se esperaba.

“Para el manejo del paciente grave necesitamo­s el apoyo de una UCI, afortunada­mente el 80% de los pacientes ha sido asintomáti­co o ha presentado síntomas leves”, aseguró el experto en epidemiolo­gía.

Insistió en que lo único que puede ayudar a bajar como ciudadanos “es lo que debemos hacer y acatar para evitar que se siga propagando el coronaviru­s”, puntualizó.

Freyle añadió que está de acuerdo con la propuesta de la Asamblea Departamen­tal en el sentido de incluir a Maicao en la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamient­o Selectivo y Sostenible para mitigar la COVID -19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia