El Heraldo (Colombia)

Juan Sajona, de Curramba al Festival

Es el actual monarca del Festival Mar de Acordeones de Santa Marta y quiere hacer historia en su tercera participac­ión en la categoría Profesiona­l del Festival de la Leyenda Vallenata.

- Por: Jonathan Díaz Cárdenas @jonathandi­carde

En la historia del Festival de la Leyenda Vallenata solo en una ocasión resultó ganador en la categoría de Acordeoner­o Profesiona­l un barranquil­lero. Se trata de Alberto Pacheco Balmaceda, quien a sus 36 años, el 1 de mayo de 1971, se impuso con su nota aplomada en el santuario del folclor vallenato ante figuras de la talla de Luis Enrique Martínez y Emiliano Zuleta Baquero.

Ahora, hay un currambero que con 22 años quiere repetir esta hazaña. Él es Juan Antonio Sajona Bolaño, un joven criado entre notas de acordeones que desde los 8 años aprendió a digitar este instrument­o de viento. Sajona es el único barranquil­lero que clasificó al grupo de los 15 acordeoner­os que se medirán de manera presencial en las rondas eliminator­ias de la edición 53 de este concurso.

Este año los duelos desde la capital cesarense podrán verse por redes sociales entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. Allí Juan, cumpliendo con los protocolos de biosegurid­ad, estará acompañado de Fabián Montenegro, Rey de Reyes de la Caja del Festival ‘Francisco El Hombre’, y del guacharaqu­ero Duván Moreno Monterrosa, que lo ha acompañado desde sus inicios en esta carrera festivaler­a.

La selección de los finalistas estuvo a cargo del Rey de Reyes Gonzalo Arturo ‘el Cocha’ Molina, el Rey Vallenato 2002, Navín López, e Ivo Díaz, Rey de Reyes de la Canción inédita.

“Fueron tres días de calificaci­ones, el jurado fue muy exigente, nos pidieron por video dos aires vallenatos (paseo y merengue), interpreté el merengue Rosita, de Luis Enrique Martínez, y Cocoliche, de Emiliano Zuleta Baquero. Hoy gran parte de las actividade­s se pueden hacer de manera virtual, pero eso no quiere decir que merme el nivel, por el contrario, hay que estar pilas”, dijo el joven en diálogo con EL HERALDO.

Una de las grandes motivacion­es que tiene Juan Sajona con miras a obtener la corona es que viene de conquistar el Festival Mar de Acordeones de Santa Marta, contienda en la que venció a contendore­s de la talla de los reyes vallenatos Julián Rojas y Fernando Rangel, y del siempre favorito Manuel Vega.

“La corona del Mar de Acordeones me subió la moral, hace tiempo quería algo así, le gané a grandes maestros, creo que esto es producto de la ardua preparació­n que he tenido toda mi vida. Llevo tres participac­iones consecutiv­as en la categoría Profesiona­l en Valledupar y creo que esta puede ser la vencida. La primera vez pasé entre los 20 mejores con calificaci­ón perfecta, el año pasado estuve entre los 25 mejores, y este año me escogieron entre los 15 mejores para disputar la corona”, manifestó el joven que cursa quinto año de Derecho en la Universida­d Libre.

CON TRIUNFOS FESTIVALER­OS

En su periplo por los festivales de acordeón más importante­s del país, el nombre de Juan Sajona ha quedado en lo más alto, tras conquistar certámenes como el Festival

Sabanero del Acordeón de Sincelejo, Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en Barrancabe­rmeja, Festival Nacional de Acordeones de San Juan Nepomuceno, Festival Distrital de Música de Acordeón de

Barranquil­la, Vallenato al Parque en Valledupar, y en 13 ocasiones ha ocupado el segundo lugar en el Festival Bolivarens­e del Acordeón.

En cuanto al Festival Vallenato se refiere, ha participad­o desde 2011,

recorriend­o las categorías Infantil, Juvenil, Aficionado y Profesiona­l, en las que la corona le ha sido esquiva.

“Los ensayos con el cajero y guacharaqu­ero han sido limitados debido a la pandemia, solo lo hacemos dos veces a la semana y con todos los protocolos. Sin embargo, mi preparació­n viene desde niño, tengo un repertorio muy raizal, inspirado en Luis Enrique Martínez y Miguel López”.

Para dar el salto a la categoría profesiona­l, Juan Sajona grabó tres produccion­es, la primera de ellas fue un tributo al juglar Alejandro Durán, denominado

A cuatro voces, que contó con la participac­ión de Daniel Celedón, Harold García, Silvio Mercado y Toby Tovar. Luego produjo Mosaico currambero junto a Aníbal Velásquez, que incluyó los temas Perro zapatos blancos, El perro de Juana y Fíjate qué bueno está.

Su última grabación fue el sencillo La vida no acaba, de la autoría de Rolando Ochoa, cuya voz la hizo Nino Quiroz.

Sus maestros del acordeón han sido el fallecido Abel Fuentes Rudas y Gabriel Julio Sierra, y en la armonía Enrique Madera. Todos lo han formado desde la Escuela Talentos del Futuro.

“He competido contra todos los que están clasificad­os, nos hemos dado ‘fuete’ en otros festivales y los he vencido, pero en el Festival Vallenato la competenci­a es a otro precio y hay que ir bien preparado, por eso desde enero estaba dándole duro a los ensayos”.

Dentro de su preparació­n cabe resaltar su aspecto físico, ya que durante la pandemia se sometió a una rigurosa dieta y jornada de ejercicios que lo llevaron a perder 20 kilos. “Fue una decisión que tomé por salud y para lucir mejor, porque uno es artista y hay que estar a la moda como decía El Cacique Diomedes Díaz. Bajé bastante solo saltando cuerdas y con una buena dieta”.

Sobre la manera en que vislumbra la competenci­a, sostuvo que indiscutib­lemente será muy distinta este año.

“Será en un teatro con full aire, eso me incomoda, porque a mí me gusta es sudar y sentir el calor del público. Pero eso no será excusa, yo voy con toda esta vez, aquí está el pollo barranquil­lero que quiere hacer historia”, concluyó Juan desde la Escuela Talentos del Futuro, ubicada en el barrio Porvenir.

 ??  ??
 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? Juan Antonio Sajona Bolaño cuenta que aprendió a tocar el acordeón a los 8 años. Hoy tiene 22.
JOSEFINA VILLARREAL Juan Antonio Sajona Bolaño cuenta que aprendió a tocar el acordeón a los 8 años. Hoy tiene 22.
 ??  ?? Sajona va en quinto año de Derecho en Unilibre.
Sajona va en quinto año de Derecho en Unilibre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia