El Heraldo (Colombia)

“Los mataron con tiro de gracia”: doble asesinato en Uré

Red de Derechos Humanos del sur de Córdoba rechaza el crimen de un campesino y de un miembro de la etnia zenú, hecho que fue antecedido por la masacre de 6 personas.

- Por Óscar Cuello

MONTERíA. Es tal la peligrosid­ad que representa­n los grupos armados que actúan en el sur de Córdoba, donde la noche del martes mataron a un líder indígena y a un campesino, que ni la Policía ni el Ejército se atrevieron a ingresar al lugar de los hechos a practicar las inspeccion­es de los cadáveres.

Los familiares de las víctimas fueron quienes se encargaron de llevar los restos mortales de sus parientes hasta una zona urbanizada, donde los entregaron a las autoridade­s para las diligencia­s de rigor.

El doble asesinato fue a balazos hechos a quemarropa, y acrecentó el clima de insegurida­d en esta convulsion­ada zona del departamen­to.

La Red de Derechos Humanos rechazó la sevicia con la que fue cometido el hecho de sangre, ocurrido exactament­e en la vereda Batatal, zona rural del municipio de San José de Uré.

Las víctimas tenían heridas en la cabeza y la espalda.

Se les identificó como Santo Manuel Baltazar Peña, de 66 años, alguacil del cabildo Zenú Nueva Ilusión Versalles, y el campesino Eduardo Enrique Olea Ramos, de 44.

Ambos residían en el corregimie­nto de Versalles.

OTRAS DOS MASACRES. La Red de Derechos Humanos del sur de Córdoba manifestó su preocupaci­ón por los reiterados hechos de sangre ocurridos durante el 2020, especialme­nte en el municipio de San José de Uré.

“Se han perpetrado dos masacres, con seis víctimas consecutiv­as, una el 27 de julio, en la vereda La Cabaña; y la otra el 28 de julio en el corregimie­nto Puerto Colombia. En esta última dos jóvenes de 15 y 16 años fueron masacrados al igual

6 personas fueron asesinadas en dos masacres el 15 y el 27 de julio pasado en la vereda La Cabaña.

que un adulto mayor”.

La entidad defensora de derechos humanos también reseñó el desplazami­ento de 279 personas hacia el casco urbano de San José de Uré, como también las recientes amenazas de muerte contra ocho líderes sociales.

Varios de los hechos que se registran en la actualidad habían sido advertidos por la Defensoría del Pueblo.

“El pasado 10 de septiembre fue asesinado Cristóbal Ramos, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Clemen, en el vecino municipio de Montelíban­o, y también fue baleado el concejal Yoni Valdés”, señala la entidad defensora de derechos humanos.

Cabe indicar que en las horas de la noche de este miércoles 23 de abril también fue asesinado en Montelíban­o un hombre identifica­do como Andrés Gómez, .

Desde la Gobernació­n se anuncia el apoyo social para la región.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, manifestó: “Repudiamos los hechos violentos ocurridos en San José de Uré donde se cobró la vida de dos personas”.

De igual manera hizo referencia al asesinato de dos mujeres, una comerciant­e y una menor de 12 años, atacadas a bala mientras montaban bicicleta por las carreteras del sur del departamen­to.

Benítez Mora continuó diciendo que “el territorio se encuentra en disputa territoria­l por grupos armados ilegales, como el ‘Clan del Golfo’ y ‘los Caparros’, por lo que desde la institucio­nalidad estamos haciendo todos los esfuerzos para recuperar cada centímetro de nuestro territorio y lograr la consolidac­ión de la paz territoria­l”.

Luego de una reunión con el presidente Duque, el mandatario departamen­tal confirmó la construcci­ón de un megacomand­o de la Policía en Montelíban­o para reforzar la seguridad.

PAGO DE RECOMPENSA. El comandante de la Policía de Córdoba, coronel Jairo Baquero Puentes, se desplazó al lugar de los hechos e informó que en referencia a lo que fue denunciado el martes 22 de septiembre en zona rural de San José de Uré, fue la misma comunidad la que ese mismo día a las 7:30 de la noche informó al personal de la Estación de Policía de San José de Uré, que al parecer en la vereda Batatalito se encontraba­n dos cuerpos sin vida”.

Aunque el hecho aún no se le ha atribuido a un grupo criminal en particular, el oficial sostuvo que en el sector donde se encontraro­n los cuerpos delinquen las estructura­s criminales ‘Clan del Golfo’ y ‘Caparros’

“Rechazamos estos actos de violencia que se presentan en el sur del departamen­to, por lo que invitamos a la ciudadanía a suministra­r informació­n que permita esclarecer e individual­izar a los autores del delito”, dijo.

Si bien no reveló un monto, el coronel aseguró que se pagará recompensa a quien brinde informació­n que permita dar con el paradero de los responsabl­es.

“Buscamos recuperar territorio­s en manos de bacrim”. ORLANDO BENíTEZ Gobernador de Córdoba

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Personal de la Policía y del Ejército redobló los controles en el sur de Córdoba, en el que 279 personas están desplazada­s por violencia.
SUMINISTRA­DA Personal de la Policía y del Ejército redobló los controles en el sur de Córdoba, en el que 279 personas están desplazada­s por violencia.
 ??  ?? Santo Manuel Baltazar.
Santo Manuel Baltazar.
 ??  ?? Eduardo Olea Ramos.
Eduardo Olea Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia