El Heraldo (Colombia)

Minambient­e explica operación de las FF.MM. en Isla Salamanca

El Ejército controlará el tráfico ilegal de recursos naturales y guardacost­as, el control marítimo y fluvial La Policía se encargará del patrullaje en el área de la reserva.

- Por Laura Melissa Jiménez

Ante la decisión del Ministerio de Defensa de instalar un dispositiv­o de seguridad con fuerzas militares para proteger el Vía Parque Isla Salamanca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible explicó a EL HERALDO cómo funcionará este plan estratégic­o diseñado para que las fuerzas militares trabajen en conjunto.

En el caso del Ejército, la institución atenderá cualquier situación que demande reacción y se instalarán puntos de control esporádico­s en las vías de acceso terrestre para detectar el tráfico ilegal de recursos naturales.

Mientras que la Unidad de Reacción de la Estación de Guardacost­as de Barranquil­la (EGUB) efectuará patrullaje de vigilancia y control sobre el corredor marítimo y fluvial.

En coordinaci­ón con Parques Nacionales se efectuará una especial vigilancia sobre los posibles puntos de acceso de personal al parque desde el corredor fluvial en el río Magdalena, este ejercicio incluye las operacione­s aéreas de transporte de personal como los Bomberos, así como las operacione­s de reconocimi­ento diurno y nocturno con equipos FLIR, esto con el fin de detectar focos de calor.

Por su parte, las operacione­s aéreas de extinción de incendios forestales se continuará­n con equipos especiales como el Bambi

Bucket de la Fuerza Aérea.

JUDICIALIZ­AR. El Ministerio de Ambiente ha propuesto conformar una mesa con Parques Nacionales Naturales de Colombia, las gobernacio­nes del Magdalena y del Atlántico, y los municipios del área para tomar decisiones sobre la judicializ­ación de quienes provoquen afectacion­es en la reserva natural, proceso que apoyará la Policía.

“Con el objeto de aplicar la normativid­ad vigente sobre daños ambientale­s por vía administra­tiva se definió una mesa articulada con las alcaldías, gobernacio­nes y la Fiscalía General de la Nación para identifica­r y hacer seguimient­o a los procesos judiciales de posibles responsabl­es por estos delitos en dicho territorio”, indicó Minambient­e.

Aunque las operacione­s estaban establecid­as para iniciar el miércoles, la Fuerza Aérea confirmó que por malas condicione­s meteorológicas no habían podido ingresar a la zona, este vienes se prevé que empiecen las operacione­s de la institución.

Según informó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, la Policía Nacional se encuentra haciendo controles y patrullaje­s en la zona. Expresó, además, el compromiso del Gobierno nacional con la defensa del agua, la biodiversi­dad y el medio ambiente como activos estratégic­os de la Nación.

 ?? ARCHIVO ?? La reserva de flora y fauna estaría siendo amenazada por tráfico ilegal de recursos naturales.
ARCHIVO La reserva de flora y fauna estaría siendo amenazada por tráfico ilegal de recursos naturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia