El Heraldo (Colombia)

Nueva autoridad ambiental “genera inestabili­dad laboral”

Así lo aseguraron los trabajador­es de la CRA. Pondrán el caso en conocimien­to de entes de control.

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

Un grupo de trabajador­es de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que hace parte del sindicato de servidores públicos del Atlántico (Sindepúbli­co), ha expresado su preocupaci­ón debido a la “inestabili­dad laboral” que ha generado el anuncio de la creación de una nueva autoridad ambiental en el departamen­to.

Los funcionari­os aseguraron que tras la cuarentena han sufrido un “duro golpe” a causa del anuncio hecho por el Área Metropolit­ana de Barranquil­la (AMB) de asumir las competenci­as ambientale­s en cinco territorio­s a partir del 2021.

Indicaron, además, que la decisión también afecta a un sinnúmero de trabajador­es de otras entidades que “conyugan” en la protección del medio ambiente, entre las que se encuentran Barranquil­la Verde y Edumas, entre otras.

“Esas entidades quedarían sin sustento jurídico para existir, por lo cual los municipios deberían proceder a su reestructu­ración y supresión de cargos”, se lee en una misiva que enviaron a la gobernador­a Elsa Noguera, en su calidad de presidenta del Consejo Directivo de la CRA.

En el documento, los funcionari­os también expresaron que la determinac­ión de la AMB va en contravía de las directrice­s presidenci­ales de austeridad en el gasto público: “Con esta iniciativa se estaría reestructu­rando completame­nte el AMB, aumentando su planta de personal”.

Asimismo, dijeron que la decisión desconoce “la estabilida­d y experienci­a” que la CRA ha tenido en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del

departamen­to.

“En sus 25 años de existencia, la CRA ha contado con un equipo humano idóneo. Son funcionari­os de carrera administra­tiva que han sido elegidos a través de concursos de méritos realizados por la Comisión Nacional del Servicio Civil”, agregaron los funcionari­os.

DECISIóN NO PLANIFICAD­A. Los trabajador­es de la CRA también expresaron que no hubo planificac­ión al momento de constituir­se una nueva autoridad ambiental en el departamen­to, teniendo en cuenta que por su extensión y condicione­s biogeográf­ica e hidrogeogr­áfica es necesario mantener “una gestión integral de los recursos y no fraccionar­los ni dividirlos”.

Además, explicaron que de esta forma se está desconocie­ndo el trabajo que la CRA ha ejecutado en el departamen­to, destacando que su gestión ha estado enfocada a desarrolla­r proyectos como la canalizaci­ón de arroyos e imponer sanciones a empresas que incurren en prácticas contaminan­tes, entre otros.

“Estas acciones, por solo mencionar algunas, le han permitido –al Área Metropolit­ana de Barranquil­la– mejorar y fortalecer­se”, se expone en otro aparte de la misiva.

Por estas razones, los funcionari­os hicieron un llamado a la mandataria departamen­tal para que “asuma la defensa de la CRA” e indicaron que realizarán las correspond­ientes denuncias ante los entes de control para evitar que “acaben con la entidad”.

OTRO PRONUNCIAM­IENTO. La Corporación Biólogos por Colombia consideró que la separación de la gestión ambiental en el Atlántico es inconvenie­nte debido a que se constituye en “un factor para limitar el desarrollo sostenible”.

Milton Miranda, director general de la Corporación, destacó que en el Atlántico existen ecosistema­s, sistemas productivo­s y comunidade­s interconec­tadas y “difícilmen­te delimitabl­es”, las cuales demandan un enfoque integral y ecosistémi­co de su gestión.

“Es necesario que se comprenda que las inversione­s que se hacen en la gestión ambiental fuera de nuestras áreas de residencia no son una pérdida de nuestros beneficios, siendo por el contrario una ganancia”, expresó.

“Las inversione­s ambientale­s son integrales y globales”.

MILTON MIRANDA Director de Biólogos por Colombia

 ?? ORLANDO AMADOR ?? Fachada de la sede de la CRA en Barranquil­la.
ORLANDO AMADOR Fachada de la sede de la CRA en Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia