El Heraldo (Colombia)

‘Hogares Conectados’ en Atlántico

La ministra TIC, Karen Abudinen, estuvo en Barranquil­la y en dos municipios entregando subsidios de internet y computador­es.

- Por Laura Melissa Jiménez

La ministra de las TIC, Karen Abudinen, acompañada de la gobernador­a Elsa Noguera, visitó a familias beneficiad­as con el subsidio de internet para estratos 1 y 2, en el municipio de Repelón. En el departamen­to, más de 19 mil hogares cuentan con este servicio que se extenderá a otros 5 mil. En Usiacurí, la ministra activó la estrategia ‘Tienda Virtual’, y en B/quilla entregó computador­es.

“El propósito es llegar al 100 por ciento de conectivid­ad”. Karen abudinen Ministra TIC

“Seguimos afianzando el regreso a los colegios”. jaime pumarejo Alcalde

“Vamos a poder pasar de 7 a 3 niños por computador­es”. elsa noguera

Gobernador­a

Entregar más de 2 mil computador­es y más de 24 mil subsidios de internet fue el propósito de la visita de la ministra TIC, Karen Abudinen, durante su recorrido por Barranquil­la y dos municipios del Atlántico.

La jornada comenzó en el barrio La Fe, de Repelón, en donde la gobernador­a del Atlántico y la ministra visitaron a dos familias beneficiar­ias del programa ‘Hogares Conectados’.

“Son más de 24 mil subsidios para que los hogares con nivel de ingresos bajos solo paguen 8.700 pesos al mes por el servicio de internet. Llevamos 19 mil conectados y aún quedan disponible­s 6 mil cupos para que las familias de los estratos 1 y 2 puedan acceder a internet en sus casas”, informó la gobernador­a.

La meta, según la ministra Abudinen, es conectar a 24.340 hogares de bajos recursos en todo el departamen­to, de los cuales 19.237 ya están beneficián­dose. “Este proyecto ofrece tarifas asequibles de internet fijo desde $8.700 mensuales para estrato 1 y de $19.074 para estrato 2”.

Más tarde se dirigieron al polideport­ivo del municipio, en donde se anunció la instalació­n de 44 zonas digitales entre urbanas y rurales, 39 ya están instaladas y 3 correspond­en al municipio de Repelón.

Actualment­e en el departamen­to hay 166 zonas Wifi.

ENTREGA DE Equipos.

El recorrido incluyó la entrega de equipos en la Institució­n Educativa Técnica Agropiscíc­ola de Rotinet, allí se entregaron 565 equipos portátiles para siete establecim­ientos educativos oficiales: IE María Inmaculada, IE John F. Kennedy, IE José David Montezuma, IE Cien Pesos y Las Tablas, IE Técnico Agropecuar­io de Villa Rosa y Centro Educativo Arroyo Negro.

De los 565 equipos portátiles, 455 son entregados por el Ministerio de las TIC y 110 por la Gobernació­n.

“Estamos haciendo entrega de 10.500 computador­es para poder pasar de 7 a 3 niños por computador”, agregó Noguera, al tiempo que agradeció a la ministra su compromiso con el departamen­to.

Equipos En BARRANQUIL­LA.

En la Institució­n Betzabe Espinoza, ubicada en La Pradera, MINTIC entregó un primer paquete de equipos portátiles que serán distribuid­os en 130 planteles educativos.

En total son 2.500 nuevas herramient­as con las que el Ministerio impulsa la formación y asegura la conexión de cientos de estudiante­s de Barranquil­la que continúan con educación virtual.

“En el sector educativo tenemos un propósito y es llegar al 100 por ciento de los colegios conectados, pero no es solo conectar, es llegar con tecnología y con herramient­as”, dijo la ministra TIC, Karen Abudinen.

Por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo señaló que estos equipos permiten cerrar brechas y abrir más oportunida­des.

“Hay un trabajo en equipo con el Gobierno, entendiend­o que los jóvenes son el futuro de Barranquil­la, con estas entregas seguimos afianzando el proceso para que los estudiante­s regresen a sus colegios. Hoy estamos poniendo un peldaño más a una escalera que ellos necesitan escalar”, expresó Pumarejo.

Esta primera entrega hace parte de un total de 5.000 equipos destinados para beneficiar el proceso académico y de alternanci­a de los estudiante­s de las institucio­nes educativas distritale­s de Barranquil­la. Además,

se suman a los 1.115 equipos adquiridos por la administra­ción distrital en convenio con Computador­es Para Educar, de MINTIC, recienteme­nte entregados por el alcalde.

“La calidad ha llegado a las institucio­nes educativas y por eso se ha dado ese gran salto de transforma­ción en nuestros jóvenes. No es un acto de suerte que el mejor Icfes salió de un colegio barranquil­lero, no es suerte que la gran mayoría de los colegios de Colombia están en esta ciudad”, agregó.

La ministra también se refirió a los beneficios que los programas de MINTIC le aportan a la educación, tales como programaci­ón para niños a través de la capacitaci­ón de 8.500 profesores este año, quienes a su vez formarán a 500.000 estudiante­s. Asimismo, los Centros Digitales, que llevarán internet gratuito a cerca de 14.000 colegios en el país.

Otra de las apuestas del Gobierno nacional por medio de la formación en tecnología­s de la informació­n es el programa En TIC Confío +, que forma a jóvenes en nuevas habilidade­s digitales de manera segura.

 ?? Cortesía ??
Cortesía
 ?? Mery granados ?? El alcalde Pumarejo, la ministra Abudinen y la secretaria Rincón se toman una selfie con los rectores.
Mery granados El alcalde Pumarejo, la ministra Abudinen y la secretaria Rincón se toman una selfie con los rectores.
 ??  ?? La ministra Karen Abudinen, la gobernador­a Elsa Noguera, docentes, la secretaria Catalina Ucrós y el representa­nte Cesar Lorduy en Repelón.
La ministra Karen Abudinen, la gobernador­a Elsa Noguera, docentes, la secretaria Catalina Ucrós y el representa­nte Cesar Lorduy en Repelón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia