El Heraldo (Colombia)

Barranquil­la fue sede del primer encuentro de presidenci­ables.

Varios de los posibles precandida­tos asistieron al II Foro Caribe En el espacio para hablar del uso de las redes sociales algunos sentaron posiciones hacia el 2022.

- Por Michelle Romero O.

Varios de los posibles precandida­tos presidenci­ales para las elecciones del 2022 se dieron cita en Barranquil­la este jueves, en el marco del II Foro Norte que se desarrolló en el cubo de cristal de la Plaza de la Paz.

El evento que ahondó en la “democracia y la desinforma­ción” contó con la participac­ión de Sergio Fajardo, ex gobernador de Antioquia y precandida­to; Paloma Valencia, senadora de la República; Roy Barreras, senador y precandida­to; Mauricio Cárdenas, ex ministro de Hacienda que suena en la baraja conservado­ra; Eduardo Verano, ex gobernador del Atlántico y precandida­to por el partido Liberal; Juan Manuel Galán, senador; Dilian Toro, presidenta del partido de la U, y otros personajes representa­tivos de la política nacional. Asimismo, de manera virtual participar­on Humberto De la Calle, ex vicepresid­ente y posible precandida­to; Iván Cepeda, senador de la República.

Este sería el primer cara a cara de los distintos precandida­tos desde que empezó a sonar la baraja presidenci­al.

En medio del encuentro, además de presentar su posición sobre “noticias falsas”, mentiras a través de las redes sociales, y la regulación de la libertad de expresión, los presidenci­ables del país aprovechar­on para lanzar críticas y guiños a sus contradict­ores, así como su percepción sobre las elecciones que vienen en este 2022.

Encontrona­zo DEL centro y EL uribismo.

Para Sergio Fajardo las redes sociales han sido usadas para la política del “todo vale”, del “fin justifica los medios” y ese tipo de acciones de los extremos “sacrifica la verdad y a su vez la democracia”.

Paloma Valencia, quien estuvo en oposición al planteamie­nto, aseguró que “hay un cambio de la percepción de la verdad” y que “la política no es un ejercicio de verdades verdaderas”. La senadora aseguró que ella “no cree que alguien se levante un día a decir hoy voy a mentir para dañar a alguien”.

Asimismo, el ex gobernador de Antioquia respondió a la senadora asegurando que efectivame­nte “las mentiras por redes son pensadas”, hay una “polariexis­ten “las bodegas para dañar (...) ustedes que tienen asesores políticos –porque yo nunca he tenido un asesor político, así que no sé– saben cuándo se sientan a decir hoy vamos a soltar esta mentira”.

La senadora respondió alegando a las afirmacion­es de Fajardo sobre el “centro y los extremos”. “Sergio dice que hay lados buenos y lados malos, yo quiero pensar que en Colombia todos estamos de un mismo lado, solo que pensamos distinto (...) Sergio cree que el único que hace política bien es él y eso sí es una mentira”.

LA visión DE DE LA CALLE.

En medio de su intervenci­ón virtual, Humberto De la Calle afirmó que “al paso que vamos llegaremos a 100 precandida­tos”. Agregó el ex vicepresid­ente que “eso es lo que yo llamo el ‘síndrome del hipermerca­do’ y eso lo único que logra es entorpecer la capacidad de decisión de los colombiano­s”.

LA Alineación DE cristo.

El exministro Juan Fernando Cristo al iniciar su intervenci­ón afirmó que no sabía si quería ponerse “a la izquierda, a la derecha o al centro del escenario”, pero finalmente decidió hablar desde el centro, “donde se identifica mejor”. Asimismo, aprovechó el espacio para decirle a Paloma Valencia que la desinforma­ción en redes afecta tanto al país que llega a procesos tan serios como el plebiscito por la paz y la teoría del “rayo homo-sexualizad­or”.

LA invitación DE ROY.

El senador Roy Barreras, quien también participó en el foro, afirmó que “desde el Pacto Histórico Vamos a derrotar el régimen de derecha y ellos lo saben, por eso toman medidas desesperad­as como aplazar las elecciones con un proyecto político que van a presentar en 8 días, eso sería un golpe a la democracia(...) ojalá mis colegas que se quedaron atrapados en esos partidos tradiciona­les se sumen a la construcci­ón de una mejor Colombia”.

 ??  ??
 ?? Fotos hansel vásquez ?? Juan Fernando Cristo, Paloma Valencia, Sergio Fajardo, María Alejandra Villamizar y Óscar Montes hicieron parte del primer panel del foro que ahondó en la libertad de expresión.
Fotos hansel vásquez Juan Fernando Cristo, Paloma Valencia, Sergio Fajardo, María Alejandra Villamizar y Óscar Montes hicieron parte del primer panel del foro que ahondó en la libertad de expresión.
 ??  ?? Sergio Fajardo durante el foro.
Sergio Fajardo durante el foro.
 ??  ?? Roy Barreras hizo parte del segundo panel.
Roy Barreras hizo parte del segundo panel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia