El Heraldo (Colombia)

Edubar recibió 91 propuestas para ‘Barrios a la Obra’

Con este programa se beneficiar­án más de 60 barrios. Hasta este miércoles Edubar recibió las propuestas.

-

La Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquil­la (Edubar S.A.) anunció que hasta este miércoles recibió 91 propuestas de distintos oferentes de todo el país para la ejecución de todos los módulos del proyecto ‘Barrios a la Obra’, incluido en el Plan de Desarrollo ‘Soy Barranquil­la’, del alcalde Jaime Pumarejo Heins.

La gerente de Edubar, Angelly Criales, manifestó que desde la entidad se destaca la gran cantidad de oferentes que presentaro­n sus propuestas para la realizació­n de uno de los proyectos más grandes de la Alcaldía Distrital.

Criales afirmó que el proyecto dignifica la calidad de vida de ciudadanos ubicados en diferentes barrios de Barranquil­la y que llegaron de todo el territorio nacional. “Ratifica el interés y la confianza que despiertan los procesos que se realizan en el marco de transparen­cia en la ciudad”.

Desde la gerencia del proyecto, la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquil­la y la Región Caribe buscará actualizar e implementa­r los procesos para la planeación, ejecución, seguimient­o, control y cierre de los contratos de obra e intervento­ría, consideran­do las variables que puedan perjudicar los procesos de diseño y construcci­ón de los pavimentos de las diferentes localidade­s.

Con ‘Barrios a la Obra’ se intervendr­án un total de 34,48 kilómetros, se construirá­n 203 tramos viales y se verán favorecido­s alrededor de 60 barrios de la capital del Atlántico.

Desde finales del año pasado, el alcalde Jaime Pumarejo viene realizando recorridos por distintos sectores de la ciudad, con el propósito de dialogar con los vecinos y darles la buena noticia de que uno de los objetivos de la Administra­ción Distrital es que Barranquil­la deje en el pasado aquellas calles de barro, tierra, polvo y fango que durante años deteriorar­on las condicione­s de vida de la ciudadanía.

Barranquil­lita fue el punto de inicio de este programa, cuando a principios del pasado mes de enero, en la calle 9 entre carreras 44 y 41A, pleno corazón del sector, se dio inicio a las obras de pavimentac­ión. Uno de los objetivos de intervenir esta zona es facilitar a la ciudadanía el acceso a una de las plazas de mercado más tradiciona­les de la ciudad.

Sobre la inversión que se tiene destinada, el secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, aseguró que en el proyecto de pavimentac­ión se invertirán $110 mil millones. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de un año y en total serán intervenid­as las vías de 65 barrios, lo que equivale a 230 calles o carreras, aproximada­mente.

“Estas son vías en las que el pavimento tendrá un espesor variable entre 15 y 20 centímetro­s, dependiend­o si tiene tráfico continuo o no”, explicó el secretario Lafont.

 ?? Cortesía ?? Alcalde Pumarejo visitando el barrio Ciudad Modesto.
Cortesía Alcalde Pumarejo visitando el barrio Ciudad Modesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia