El Heraldo (Colombia)

Ñero más Ñero

-

“A nombre de la población de “El Ñero más Ñero”, queremos dejar constancia de nuestro agradecimi­ento a Ramón Renowitzky, porque su reciente artículo publicado en EL HERALDO dejó conocer la cantidad de barrios y sitios que tiene Barranquil­la que hemos dejado olvidados, los hemos abandonado a su suerte. Porque en los últimos cuatro o 6 años, aquí hay un sitio preferido que se menciona para todo y no debería ser así. Barranquil­la, por conducto de don Abel Carbonell, el Padre Gregorio o el sabio Catalán.

Estos sitios que me permito mencionar: El Pueblito, El Paseo de Bolívar, el Barrio Chino, La Paz, Cevillar, Santana, el viejo Calancala, Las Nieves, Juan Mina, Las Malvinas, 11 de Noviembre, Base Naval, Las Flores, Barrio Montes, Buenos Aires, Paraíso, Barrio Abajo, Chiquinqui­rá, entre otros. Nos permitimos respetuosa­mente señalar que todos esos barrios tienen excelentes avenida syparqu es, construido s por alcaldes anteriores, además de tener su atractivo turístico e histórico. Razón por la cual, nos permitimos decir que no solo hay que prestarle atención a un sector de Barranquil­la, sino a todos. Así que también pedimos hoy la colaboraci­ón para mayor atención a estos barrios que acabo de mencionar y que segurament­e faltan muchos, pero yo lo dejaré ahí de ese tamaño.

Vamos varios Ñeros más Ñeros que los recordamos con respeto. Por ejemplo, doña Anita de Consuegra, Libardo Diago, Enrique de la Rosa, Rodolfo Zambrano, Martica Carbonell, Karl Parrish. Firmamos este pronunciam­iento a favor de otros sectores populares de Barranquil­la cargados con atractivos, llenos de flores, llenos de frentes y patios bellísimos. En fin, dejamos esta constancia pública para todos aquellos que piensan que la ciudad es una sola, no la de antes, si no la de siempre, debemos recordarla con cariño. Jaime Jiménez Vides Onda Nueva-impacto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia