El Heraldo (Colombia)

A través de la virtualida­d, Mario Vargas Llosa llega a Uninorte

Profundiza­rá en su autobiogra­fía intelectua­l. Conversará con el historiado­r Eduardo Posada Carbó.

-

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura en 2010 y creador de obras como Las mil y una noche, La chunga, La señorita Tacna y La llamada de la tribu, será uno de los invitados de lujo a ‘El Poder de la Lectura’, un programa de la Universida­d del Norte que promueve la lectura de obras y autores destacados, mientras se generan espacios de análisis y debate en los que participan diversas personalid­ades.

Este semestre el libro que se lee en esta alma mater es La Llamada de la tribu, de Vargas Llosa, por lo que el martes 9 de marzo a las 11:30 a. m., conversará con el historiado­r colombiano Eduardo Posada sobre su autobiogra­fía intelectua­l.

El evento será transmitid­o por el canal Uninorte Académico en la plataforma de videos Youtube.

La llamada de la tribu, en palabras de Vargas Llosa, busca aportar un granito de arena en la indispensa­ble tarea de comprender la doctrina liberal y lo que ha representa­do para el desarrollo de la democracia moderna.

Está compuesto por ocho capítulos, siete de estos dedicados a reseñar la biografía de algunos de los principale­s autores liberales que fueron de gran influencia en su pensamient­o: Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich von Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin y Jeanfranco­is Revel.

El capítulo introducto­rio es un relato personal en el que explica cómo fue su tránsito del marxismo y existencia­lismo sartreano en su juventud al liberalism­o de su madurez.

Para Adolfo Meisel Roca, rector de Uninorte, llamada de la tribu “está escrito con un estilo ameno y no tiene pretension­es eruditas, pero presenta las ideas de estos pensadores con un gran conocimien­to de sus obras; todas estas caracterís­ticas hacen que sea muy atractivo y encaje exactament­e con los propósitos de nuestro programa para promover la lectura. Este es un libro sobre los pensadores liberales que influyeron en su idea política. Es un libro que me parece en América Latina no le hemos puesto suficiente atención, incluso he dialogado con lectores de su obra y no la conocen”.

Así mismo, el 10 de marzo y el 13 de abril siguen actividade­s con análisis de la obra, con la participac­ión de invitados de Universida­d de los Andes, Eafit, la Autónoma de Madrid y La Fundación Gabo.

FORJANDO EL pensamient­o crítico.

‘El poder de la lectura’ es un programa que apunta a estimular el pensamient­o crítico, ampliar los horizontes mentales, promover el diálogo e invitar a compartir del goce de la lectura a través de obras estimulant­es, con las que estudiante­s, profesores, colaborado­res administra­tivos y amigos de Uninorte se unen para discutir y comentar en espacios como conversato­rios y foros.

En estos dos años que lleva el programa se han leído las siguientes obras: Yo no, del autor Joachim Fest; Leonardo da Vinci, la biografía, de Walter Isaacson; Líbranos del bien, de Alonso Sánchez Baute; En diciembre llegaban las brisas, de Marvel Moreno.

“Para esta edición, la Universida­d del Norte tiene La llamada de la tribu disponible en la librería Km5. Así mismo ha dispuesto varias decenas en la Biblioteca institucio­nal Karl C. Parrish Jr.

 ??  ?? En 2018 Vargas Llosa escribió ‘La llamada de la tribu’.
En 2018 Vargas Llosa escribió ‘La llamada de la tribu’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia