El Heraldo (Colombia)

Por vía aérea tratan de controlar incendio forestal en la Sierra

Ha arrasado 5.000 hectáreas de cerros, flora y fauna.

- Por Miguel Barrios

Valledupar. los incendios forestales que se registran en estribacio­nes de la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía del perijá, en el departamen­to del Cesar, han arrasado unas 5.000 hectáreas de flora y fauna en los cerros.

. las fuertes brisas y la temporada seca que se registran en la región han facilitado la propagació­n de las llamas que ayer trataban de ser controlada­s por tierra y aire, en acciones coordinada­s entre el ejército, la Fuerza aérea, el Cuerpo de Bomberos de Valledupar, defensa Civil y Cruz roja.

la Oficina de Gestión del riesgo del Cesar activó un puesto de Mando unificado con la participac­ión de estas entidades, a fin de hacerle frente a los incendios que han devastado una amplia zona en los cerros, afectando la flora y fauna.

una de las primeras medidas logradas por Gestión del riesgo fue gestionar un apoyo aéreo, con el propósito de llegar a las zonas de difícil acceso para controlar las llamas.

“desde el reservorio de agua del Batallón de Ingenieros partirá un helicópter­o Black Hawk uh-60 de la Fuerza aérea que llegará hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, cerca del corregimie­nto Guatapurí, sur de Valledupar, con un plan de vuelo que permitirá que se sofoquen los incendios”, explicó el jefe de la Oficina para la Gestión del riesgo de desastres del Cesar, Carlos daza.

la coordinaci­ón de las operacione­s permitirá que se desarrolle un despliegue y una respuesta rápida a las emergencia­s.

en tierra, unidades del Cuerpo de Bomberos, con un pelotón del ejército y la defensa Civil van a extinguir el fuego en otras zonas del departamen­to, como en la Serranía del perijá, en jurisdicci­ón de Codazzi; y en las veredas la Guitarras y los Cominos de tamacal, de Valledupar.

la vereda la Guitarra, en el corregimie­nto de aguas Blancas; inmediacio­nes del corregimie­nto de Valencia de Jesús, y la vereda San José, jurisdicci­ón del corregimie­nto de Guatapurí, son las zonas más afectadas con las conflagrac­iones en jurisdicci­ón de Valledupar, mientras que en la Serranía del perijá se registran incendios en comprensió­n de Codazzi y Becerril. el Cuerpo de Bomberos se ha desplazado a las zonas planas donde han tenido acceso para controlar los incendios, pero se han presentado en territorio­s rurales y en espacios montañosos en donde se necesita el apoyo además de la Fuerza aérea y militares para atender esas zonas donde el desplazami­ento es complicado”, indicó Omar prieto, comandante del organismo de socorro.

el secretario de Gobierno en este municipio, luis Galvis, pidió a las comunidade­s que eviten quemas prohibidas, o lancen a predios cualquier elemento como cigarrillo­s encendidos o fósforos, que puedan desencaden­ar en estos incendios.

 ?? Suministra­da ?? Las fuertes brisas sobre la zona avivan las llamas.
Suministra­da Las fuertes brisas sobre la zona avivan las llamas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia