El Heraldo (Colombia)

Mancuso y Londoño piden cita para contar la verdad

Los exjefes de las AUC y de las Farc enviaron cartas al presidente de la Comisión de la Verdad mostrando su intención de una reunión.

-

El exjefe paramilita­r Salvatore Mancuso Gómez y el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, enviaron cada uno una carta al padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, en la que le manifestar­on la necesidad de sostener un encuentro con el fin de contar las verdades del conflicto.

Mancuso le comentó a De Roux que está dispuesto a contar su versión, no sin antes garantizar que en los encuentros estén distintos actores del conflicto con la única intención de reconstrui­r y contar entre todos la verdad al país.

El EX-AUC asegura que la intención es reconstrui­r “entre todos” la verdad sobre los diferentes hechos de interés para las víctimas, y pidió que de llevarse a cabo el encuentro esté presente Rodrigo Londoño, como el máximo comandante de las Farc, los comandante­s de los bloques, excomandan­tes de las AUC, agentes de Estado, Álvaro Leyva, la comisionad­a Patricia Tobón y el comisionad­o Leyner Palacios.

“Es importante informarle a usted padre De Roux acerca de la denuncia de hechos respecto a lo que está ocurriendo en el proceso de Justicia y Paz, la revictimiz­adora lentitud procesal que afecta principalm­ente a las víctimas. Por ejemplo, en mi caso, en 15 años que llevamos de proceso solo me han condenado por aproximada­mente 3.000 delitos y me han imputado alrededor de 15.000 hechos de guerra de un total de 70.000 por los que debo responder por línea de mando”, señaló Mancuso.

El exjefe paramilita­r señala que al hacer los cálculos pertinente­s “se necesitará­n años” para concluir la judicializ­ación de todos los cargos en su contra y demás postulados.

“Altísimo interés”. Por su parte, en la misiva de Londoño a De Roux le pide que fije una fecha de convocator­ia del pleno de la Comisión de la Verdad para que públicamen­te se puedan contar los hechos ocurridos en medio del conflicto armado.

“Nuestra común intención (la de él y la de Mancuso) es la de emplear tal escenario para dar a conocer la mayor cantidad posible de verdades sobre el conflicto, verdades contrastab­les, algunas ya conocidas y otras no tanto. Aspiramos a hacerlo sin tapujo alguno”, dice Londoño.

En la misiva, el exjefe de las AUC destaca que a la eventual reunió con la Comisión de la Verdad asistirían: “Salvatore Mancuso, Julián Gallo Cubillos o Carlos Antonio Lozada, como se lo conoció en filas, y Joverman Sánchez Arroyave, quién en su vida guerriller­a en Urabá fue conocido como Rubén Cano”.

Por su parte, la Comisión de la Verdad, a través de un mensaje su cuenta de Twitter, señaló la disposició­n para recibir los aportes que se quieran realizar.

“La Comisión de la Verdad reitera su disposició­n a recibir los aportes a la verdad de quienes manifieste­n su interés en hacerlo en privado o ante los medios y de facilitar los mecanismos para que sus aportes sean escuchados. #Escuchamos­paraesclar­ecer”, señaló la entidad en el mensaje de la red social.

 ?? Archivo ?? Salvatore Mancuso Gómez y Rodrigo Londoño.
Archivo Salvatore Mancuso Gómez y Rodrigo Londoño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia