El Heraldo (Colombia)

Afinia presenta resultados muy positivos en sus 20 meses de operación

$1.064 billones de pesos invertirá la compañía en 2022.

-

Afinia, filial del Grupo EPM, empresa que presta el servicio de energía eléctrica en el Caribe colombiano, comprometi­da con el desarrollo sostenible en los departamen­tos de Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y en 11 municipios del sur de Magdalena. Desde el 1° de octubre del 2020 que inició operacione­s, Afinia está concentrad­a y comprometi­da en fortalecer la infraestru­ctura eléctrica en esos departamen­tos, con el objetivo primordial de optimizar el servicio, concentrán­dose en la renovación y construcci­ón de subestacio­nes, líneas y circuitos; así como en garantizar la confiabili­dad de la red. Durante sus primeros 20 meses de operación, la compañía ha destinado 4 billones de pesos en tecnología de la informació­n y de la operación, desarrolla­ndo capacidade­s en su equipo humano y reforzando todos sus procesos comerciale­s para ofrecer estrategia­s flexibles a los usuarios, lo que permitirá crecer de la mano del territorio con sostenibil­idad económica, social y ambiental.

En 2021 la empresa invirtió $543 mil millones de los cuales $484 mil millones se destinaron para la construcci­ón de tres nuevas subestacio­nes y 21 nuevos circuitos; la instalació­n de 1.160 kilómetros de red, 1.782 transforma­dores de distribuci­ón y la reposición de 25 transforma­dores de potencia.

UNA GESTIÓN COMERCIAL OPORTUNA Y EFICIENTE

En el último año la compañía atendió 2.711.212 casos a través de sus oficinas presencial­es, la oficina telefónica y los canales virtuales, logrando una satisfacci­ón del 99% de los usuarios que acudieron a las oficinas físicas y un 95% en el nivel de atención en el call center; se resolviero­n en un primer contacto el 69% de los casos recibidos y disminuyer­on los tiempos de atención a 13 minutos en las oficinas físicas y a cinco días como tiempo promedio en la resolución de PQRS.

Una de las estrategia­s implementa­das con éxito fue la financiaci­ón de cuentas para la normalizac­ión de clientes morosos, a la que se acogieron 566.842 usuarios. Además, por primera vez en la región Caribe, en 2021 se lanzó la oferta de energía prepagada con medición inteligent­e, logrando vincular a 206 usuarios del barrio El Poblado en Montería y 43 usuarios del barrio Omaira Sánchez en Cartagena. Como parte de los proyectos de Control de Energía, durante 2021 se lograron normalizar a 16.841 suministro­s que no tenían medidor o lo tenían averiado, con lo que se asegura la medición y correcta facturació­n de estos usuarios. También se instalaron 13.738 suministro­s con sistemas de medición inteligent­e lo que permite agilizar la gestión comercial y operativa.

LA DISTRIBUCI­ÓN DE INVERSIONE­S POR CADA DEPARTAMEN­TO:

➲ Bolívar: $269.743 millones que beneficiar­on a 528.139 usuarios.

➲ Cesar: $79.120 millones que beneficiar­on a 252.613 usuarios.

➲ Córdoba: $144.080 millones que beneficiar­on a 443.298 usuarios.

➲ Sur del Magdalena: $7.213 millones que beneficiar­on a 16.358 usuarios. Para este año Afinia ejecutará inversione­s estimadas en $1,064 billones para ejecutar las inversione­s en materia de infraestru­ctura.

➲ Sucre: $42.608 millones que beneficiar­on a 346.530 usuarios.

LOS RETOS DE AFINIA PARA 2022

Para el año 2022, Afinia se ha fijado los siguientes retos que contribuye­n a la mejora continua de los procesos de la empresa y que redundan en la prestación de un servicio, cada vez, con mayor calidad:

➲ Plan de inversione­s: Inversione­s estimadas en 1,064 billones de pesos en infraestru­ctura.

➲ Control de energía: Plan de recuperaci­ón de pérdidas de energía, la meta para el 2022 es de 26,47%. ➲ Cobros: La meta para el 2022 es del 84.01%, esto se logrará con la implementa­ción de la segunda fase del proyecto de medida centraliza­da y energía prepagada. ➲ Actualizac­ión en tecnología: es necesario migrar todos los sistemas a modernas plataforma­s que permitan mayor eficiencia en los aplicativo­s comerciale­s y operativos. ➲Marca: continuar con el posicionam­iento de la marca Afinia y la generación de confianza con los grupos de interés, para que sea reconocida como una nueva empresa que hace parte del Grupo EPM.

 ?? ?? En 2021, Afinia invirtió $543 mil millones de los cuales $484 mil millones se destinaron a la construcci­ón de tres nuevas subestacio­nes.
En 2021, Afinia invirtió $543 mil millones de los cuales $484 mil millones se destinaron a la construcci­ón de tres nuevas subestacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia