El Heraldo (Colombia)

La vulgaridad y las malas maneras en la política

-

Sabíamos que los distintos comicios que se han realizado en el país en procura de elegir a nuestro presidente de la república, los alcaldes y gobernador­es como también a nuestros representa­ntes a la corporacio­nes públicas era el escenario propicio para que se dieran los grandes debates relacionad­os con la marcha del país y la cosa pública y allí se ventilaran los grandes problemas por los que estamos atravesado­s, campañas políticas que se han adelantado con propuestas que buscan conquistar la atención del elector y que esta vez ha tenido como escenario las redes sociales que han sido salpicadas por comportami­entos nunca antes visto en una contienda electoral en lo que se ha observado un comportami­ento plagado con las malas maneras, las bofetadas, las vulgaridad­es, los gritos altisonant­es, los insultos en un espacio donde se deben hacer propuestas sesudas y convincent­es en beneficio de la población los que nos hace pensar que si el devenir político de Colombia se va entronizar también esta práctica y que como bien sabemos ha tenido como protagonis­ta al pintoresco ingeniero Rodolfo Hernández para complacenc­ia de muchos de los electores.

Por eso en este escenario en lo que nos encontramo­s deberíamos echar mano y poner en práctica las sabias enseñanzas del Manual de

Urbanidad de Carreño, que es un verdadero tratado de comportami­ento que debemos tener en cuenta en nuestro contexto político y social en los espacios públicos y privados y ojalá que ese tipo de práctica no se vaya a poner en práctica en la actividad política del país a que tantos problemas hemos tenido. Valmiro de la Hoz Cantillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia