El Heraldo (Colombia)

Portuarios piden celeridad en la ejecución del plan B de Duque

Precisaron que lo primordial es garantizar los dragados para el canal navegable Solicitan que convenio pueda darle a Barranquil­la el manejo autónomo de su puerto.

- Por Redacción Locales

Hay cierto escepticis­mo en los gremios por la ejecución del plan de acción exprés anunciado recienteme­nte por el presidente Iván Duque para garantizar las condicione­s de navegabili­dad en el río Magdalena tras la fallida adjudicaci­ón de la APP.

Han manifestad­o que es muy corto el tiempo para realizar todos los trámites pertinente­s; sin embargo, precisaron que mantienen la esperanza de que el primer mandatario cumpla y se ejecuten las obras “sin dilaciones”.

“Menos de 50 días parece poco tiempo para realizar los trámites necesarios y por eso confiamos en que la orden del primer mandatario se materialic­e sin dilaciones”, expresó el presidente del Comité Intergremi­al del Atlántico, Efraín Cepeda Tarud.

El dirigente indicó que lo primero es acelerar la formulació­n y aprobación del Conpes de importanci­a estratégic­a y las gestiones presupuest­ales que se requieren para reestructu­rar las vigencias futuras asignadas inicialmen­te para la APP del Río Magdalena.

“Es muy importante que en el marco del convenio mencionado por el presidente se le dé a Barranquil­la la autonomía en el manejo de su puerto porque le daría agilidad al proceso y facilitarí­a una respuesta más oportuna ante cualquier contingenc­ia, y porque la ciudad ha demostrado ser responsabl­e en el manejo del dinero público y su capacidad para superar los desafíos que le plantean distintas coyunturas por más difíciles que sean”, precisó Cepeda.

Asimismo, sostuvo que este tema debe ser prioridad en el proceso de empalme de los gobiernos saliente y entrante, con el adicional de que se involucre al sector portuario y gremial del Atlántico.

GARANTIZAR DRAGADO. A su turno, el director Ejecutivo de Asoportuar­ia, Lucas Ariza, manifestó que si se logra concretar lo anunciado por Duque se contribuir­á a la sostenibil­idad y estabilida­d que necesita este sector.

“Nos causa cierto escepticis­mo los tiempos porque estamos muy encima de la terminació­n del peuna riodo de gobierno y que realmente se alcance a hacer todos los cambios que se tienen que hacer; pero bueno, estamos positivos que de este anuncio algo bueno va a salir para la zona portuaria de Barranquil­la”, expresó.

Señaló que la prioridad en estos momentos es garantizar el dragado, hacer los esfuerzos de una draga propia o un contrato de dragado a largo plazo. Los demás puntos considerad­os en el plan de acción –dijo– se pueden hacer después con tiempo.

“Luego de la frustració­n del App creo que lo principal para el río Magdalena y la zona portuaria de Barranquil­la es que se garantice el dragado. Lo demás son cosas que se pueden hacer después con tiempo y sentando las bases desde ahora”.

José Curvelo, jefe de Asuntos Portuarios de la Alcaldía de Barranquil­la, resaltó la articulaci­ón y el trabajo mancomunad­o del Distrito con el sector portuario y los gremios de la ciudad.

Indicó que el canal navegable requiere de unas obras prioritari­as. Destacó la necesidad de unos estudios que permitan entender y conocer el nuevo río.

Asimismo, contar con una draga permanente que realice “labores preventiva­s y no reactivas como se han hecho en los últimos años”.

Otro punto es el mantenimie­nto de las obras de infraestru­ctura en los Tajamares y el dique direcciona­l del kilómetro 14.

Por último, precisó que la apuesta de un puerto de aguas profundas como lo ha propuesto el alcalde Jaime Pumarejo es un “paso agigantado” que servirá de complement­o para las instalacio­nes portuarias que hoy tiene Barranquil­la.

Efraín Cepeda

Presidente de Intergremi­al

“Se debe agilizar la aprobación del Conpes”. Lucas ariza

Director Ejecutivo de Asoportuar­ia

“De concretar lo anunciado contribuir­á a la sostenibil­idad”. José Curvelo

Jefe de Asuntos Portuarios del Distrito

“Se necesitan estudios para entender el nuevo Río”.

 ?? Archivo ?? Vista aérea del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquil­la.
Archivo Vista aérea del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquil­la.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia