El Heraldo (Colombia)

Fortalecer competenci­as, el reto de 85 colegios en el Atlántico

110 mil estudiante­s regresan a clases en las institucio­nes educativas públicas de 20 municipios ⬤ 4.800 docentes liderarán los procesos de formación.

- Por Dannia Delgado cardona @dannidelga­doc

Con el inicio del año escolar 2023 llega el reto de mejorar el desempeño académico, esto a través de diferentes estrategia­s que permitan consolidar al Atlántico como el departamen­to con mejor puntaje en las Pruebas Saber 11, a nivel región Caribe, labor que no solo la encabezan estudiante­s y docentes de los últimos grados, sino que vincula hasta los más pequeños y protagonis­tas de primaria.

Un total de 110 mil estudiante­s de 85 establecim­ientos educativos oficiales en 20 municipios no certificad­os, se abren paso en el camino de la excelencia académica a partir de hoy lunes. El principal reto a asumir durante el año escolar será el fortalecim­iento de competenci­as a través de la estrategia ‘Campeones del Saber’, así como el mejoramien­to de la infraestru­ctura de las institucio­nes.

En el Atlántico, 4.800 docentes serán los encargados de liderar dichos procesos de formación que, de acuerdo con la gobernador­a Elsa Noguera, llevan la bandera de la calidad educativa.

Inversione­s

A través de diferentes visitas por los municipios, la mandataria de los atlanticen­ses anunció una inversión de 8 mil millones de pesos para mejoramien­to de infraestru­ctura educativa en el departamen­to, priorizand­o intervenci­ones en 23 colegios de las zonas rurales de 13 municipios.

La funcionari­a explicó que las obras se realizarán junto con el aporte del Ministerio de Educación, benefician­do a otros 10 mil estudiante­s. “Arranca el 2023 con excelentes noticias para la educación del Atlántico. Las intervenci­ones iniciarán en la sede José María Córdoba del Técnico Comercial de Palmar de Varela, y en otros 31 colegios en nueve municipios para mejorar los ambientes escolares de 20 mil estudiante­s”, detalló Elsa Noguera, gobernador­a del Atlántico.

Por su parte, la secretaria de Educación departamen­tal, Catalina Ucrós, detalló que,en el caso del municipio de Palmar de Varela “se beneficiar­án más de 4 mil estudiante­s porque se intervendr­án las cinco sedes de esta importante institució­n educativa para el departamen­to. A las otras 9 institucio­nes las obras de mejoramien­to fueron priorizada­s teniendo en cuenta las realidades de cada una, para la Gobernació­n del Atlántico la educación es una prioridad”.

Docentes

A raíz de los anuncios realizados por la mandataria de los atlanticen­ses, la reacción de los docentes del departamen­to no se hizo esperar. Tal es el caso de

Luz Fontalvo, docente de básica primaria de la I. E. Técnica Comercial de Palmar de Varela, quien a su vez destacó que estas intervenci­ones eran más que necesarias debido a que la escuela donde labora fue afectada por los embates de la ola invernal.

“Nos vamos a sentir mucho más a gusto, los niños van a tener espacios adecuados para su formación y, por ende, se verán reflejados en el resultado académico que ellos obtendrán. Esta informació­n será recibida con mucho agrado por toda la comunidad educativa de Palmar de Varela”, expresó la docente.

Por su parte, el profesor de educación física de la I. E. Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, Earle Wilson López, aseguró sentirse muy complacido por el nuevo laboratori­o de innovación en su institució­n, el cual beneficiar­á a 14 mil estudiante­s de los colegios oficiales de la zona costera del departamen­to.

“Esto ha sido un avance muy grande, tanto que hace aproximada­mente siete años comencé con este proceso con un pequeño kit de robótica y un robot de doce funciones, y con eso trabajaba con los alumnos y les decía que muy pronto tendríamos nuestras herramient­as para cada uno trabajar en estos enfoques, con nuestros diseños e implementa­rlos hacia la comunidad dándole soluciones y hoy es un sueño hecho realidad”, expuso el docente.

Pae

Para la ejecución del Programa de Alimentaci­ón Escolar, PAE, en el departamen­to del Atlántico se iniciará hoy 30 de enero, de acuerdo con el calendario escolar establecid­o para el año en curso y la resolución 3891 de 2022.

Cabe resaltar que desde la Gobernació­n del Atlántico se entregó la dotación de menaje, equipos y utensilios para la prestación del servicio de alimentaci­ón escolar en sedes educativas de 11 municipios, para brindar una mejor atención a más de 20 mil estudiante­s.

“Trabajamos todos juntos por el mejoramien­to de la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes”. elsa noguera Gobernador­a del Atlántico

“El mejoramien­to de la infraestru­ctura educativa es una prioridad para este nuevo año escolar”. catalina Ucrós Sec. de Educación del Atlántico

 ?? | Foto de archivo ?? Para este 2023 desde la cartera de Educación, se avanza en la gran apuesta de brindar espacios dignos y garantizar una educación de calidad para la comunidad educativa del departamen­to.
| Foto de archivo Para este 2023 desde la cartera de Educación, se avanza en la gran apuesta de brindar espacios dignos y garantizar una educación de calidad para la comunidad educativa del departamen­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia