El Heraldo (Colombia)

Entre música y oraciones esperan el cuerpo de Adolfo Pacheco San Jacinto llora a su juglar

un altar fue instalado en medio del mural pintado en honor al juglar en su natal san Jacinto. sus clásicos no paran de sonar por todas las esquinas. se espera que hoy pueda ser velado.

- POR JONATHAN DÍAZ CÁRDENAS @jonathandi­carde

San Jacinto, el municipio bolivarens­e donde nació y se hizo grande el cantautor Adolfo Pacheco Anillo con sus letras inspiradas en su entorno y su cultura, esperó paciente durante este domingo el cuerpo de esta leyenda de la música vallenata para darle el último adiós. Sin embargo, este no pudo llegar, debido a que las diligencia­s en la sede de Medicina Legal y en la funeraria Jardines del Recuerdo en Barranquil­la se extendiero­n hasta horas de la tarde.

José Antonio Pacheco Anillo, hijo del recién fallecido juglar, dialogó con EL HERALDO sobre esta dolorosa perdida.

“Desde que mi papá falleció este sábado, inmediatam­ente fue trasladado a la sede de Medicina Legal, donde tiene que surtir el trámite por ley para poder hacer entrega del cuerpo, y luego será trasladado al municipio de San Jacinto donde le tienen preparado una serie de homenajes, la idea es que su cuerpo sea expuesto en la iglesia municipal este lunes”, detalló José Antonio.

Agregó que luego de estos homenajes que le brindarán en su tierra natal, será trasladado nuevamente a Barranquil­la donde se llevará a cabo su sepelio.

“Luego del accidente estuvimos muy pendientes de su estado de salud en la clínica, teníamos fe de que mejorara, pero lastimosam­ente su corazón no resistió más, ya él tenía una patología de insuficien­cia cardiaca, así que un paro cardiorres­piratorio lo afectó al momento del traslado”.

Reinaba el optimismo

El hijo de esta gloria del vallenato contó a esta casa editorial que la última vez que hablaron con él estaba en la Clínica Jaller, y permanecía consciente, reaccionan­do a las preguntas que le realizó el médico y a todos los estimulos.

“Lo recordarem­os como él lo pidió, con alegría; él siempre fue un hombre feliz, mamador de gallo, pidió que lo despidiéra­mos con música y así lo tenemos que hacer, porque nos dejó un gran legado, él no se ha ido, sus canciones siguen vigentes, así lo expresaba mi papá y bueno así lo debemos recordar”, agregó.

Mientras que el cuerpo del maestro llega a su terruño, en el mural que le pintaron en su honor y en el que además de su rostro sonriente con su caracterís­tico sombrero vueltiao’ y poncho, se observa la frase: “A mi pueblo no lo llego a cambiar ni por un imperio”, extraída del clásico El viejo Miguel, fue instalado un altar con dos velones.

Amplios parlantes adornan las calles mientras La hamaca grande es entonada a todo pulmón. “Viva el maestro Adolfo Pacheco”, gritan una y otra vez varios residentes de la calle 19 de San Jacinto, Bolívar.

“Vivo agradecido por estar cerca de este gran juglar de los Montes de María. Tendrán que pasar muchísimos años para que nazca otro talento de esta magnitud como lo es el maestro Adolfo Pacheco”, narró con nostalgia el acordeonis­ta y cantante Yeison Landero, nieto de Andrés Landero, y quien grabó junto al juglar sanjacinte­ro.

El cantante Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta, intérprete de El viejo Miguel, se trasladó hasta tierras sanjacinte­ras para despedir de cerca a su amigo y colega.

“El vallenato y en general la música colombiana está triste por la lamentable partida del maestro Adolfo Pacheco, un juglar que dedicó su vida a enaltecer su tierra y toda la cultura Caribe. Son pocos los juglares que nos quedan y con él se va quizá uno de los más auténticos”, dijo Zuleta.

“Mi papá pidió que fuera recordado con alegría y con mucha música porque su vida fue muy alegre”.

 ?? Cortesía ?? Un altar con dos velones fue instalado en el mural en honor al juglar en San Jacinto, Bolívar.
Cortesía Un altar con dos velones fue instalado en el mural en honor al juglar en San Jacinto, Bolívar.
 ?? ?? Poncho Zuleta llegó a San Jacinto para acompañar a la familia.
Poncho Zuleta llegó a San Jacinto para acompañar a la familia.
 ?? ?? José Pacheco Hijo del juglar Adolfo Pacheco Anillo.
José Pacheco Hijo del juglar Adolfo Pacheco Anillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia