El Heraldo (Colombia)

Piden modificar rango de consumo para subsidio de energía en la región Caribe

-

Un llamado al Gobierno nacional para que se adopten modificaci­ones al consumo básico de subsistenc­ia (la cantidad mínima de electricid­ad utilizada en un mes por un usuario para satisfacer sus necesidade­s básicas), teniendo en cuenta las condicione­s climáticas que se registran en la Costa Caribe y conllevan a un uso superior de electrodom­ésticos.

El gobernador Eduardo Verano sostuvo que este aspecto debe ser tenido en cuenta al momento de generar los cobros de energía, con el fin de satisfacer los requerimie­ntos energético­s esenciales de los usuarios.

“Aquí en el Caribe consumos naturalmen­te más energía, esto incluye el uso de electrodom­ésticos indispensa­bles para el día a día como neveras, ventilador­es o aires acondicion­ados e iluminació­n, y si a eso le sumamos que el valor es más alto, por eso es que estas tarifas se deben ajustar a las caracterís­ticas específica­s de cada zona geográfica”, sostuvo el mandatario departamen­tal.

Puso de presente que al presidente Gustavo Petro se le propuso, en un documento respaldado por todos los mandatario­s departamen­tales de la región, que se adicione para la determinac­ión del consumo básico de subsistenc­ia una tercera categoría de piso térmico entre 0 y 350 metros sobre el nivel del mar y temperatur­as mayores a 24 grados centígrado­s, con un consumo propuesto de 252 KWH al mes.

“Es injusto que las familias más pobres de nuestro departamen­to y la región Caribe de los estratos 1 y 2 destinen el 65% de sus ingresos para cancelar los recibos de los servicios público”, recalcó Verano.

Por su parte, Carlos Diago, experto en temas energético­s, expuso que este es un tema “no menor” para la sostenibil­idad de la prestación del servicio en la Costa Caribe.

Explicó que actualment­e se subsidia el consumo hasta 173 kilovatio/hora al mes, lo que resulta “insuficien­te para que en un hogar de cinco personas en clima cálido suplan dignamente sus requerimie­ntos mínimos energético­s”.

 ?? | Archivo ?? Actualment­e se subsidian hasta 173 kilovatio/hora a mes.
| Archivo Actualment­e se subsidian hasta 173 kilovatio/hora a mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia