El Heraldo (Colombia)

Falta la mitad de la plata para tumbar el antiguo Pumarejo

Gobierno anunció una destinació­n de $54 mil millones para este proyecto, que se hará de forma gradual ● Líderes gremiales destacan la importanci­a de adelantar las obras para mejorar la competitiv­idad.

- POR GABIS AMAYA RODRÍGUEZ

Los gremios del Atlántico destacaron el anuncio del Gobierno de destinar $53 mil millones para el desmonte del viejo puente; sin embargo, piden que se garantice la totalidad de los recursos que se requieren ● Los estudios previos estimaron un presupuest­o cercano a los $93 mil millones.

Luego de que el Gobierno anunciara la destinació­n de $53 mil millones para la deconstruc­ción del antiguo puente Pumarejo, los gremios del Atlántico hicieron un llamado a garantizar el restante de los recursos para adelantar dicha intervenci­ón.

De acuerdo con lo expresado por varios líderes gremiales,el proyecto cuenta con estudios y diseños en fase 3 con un costo de $93 mil millones hasta 2022.

Es decir, con los recursos que prometió el Gobierno aún quedaría faltando aproximada­mente un 50% para la ejecución de la obra.

Lucas Ariza, director de la Asociación de Puertos del Atlántico (Asoportuar­ia), se mostró de acuerdo con la tesis de que el anuncio del Gobierno es muy positivo porque es una tarea que se ha venido postergand­o desde hace varios años.

“No hay una obra que genere mayor impacto para todas las comunidade­s del sur del Atlántico y el occidente del Magdalena que desmontar ese puente; eso va a materializ­ar proyectos logísticos, portuarios e industrial­es que están frenados por el obstáculo que sigue representa­ndo”, indicó el líder gremial.

Puso de presente que es necesario determinar la fuente que cubrirá el restante de los recursos necesarios para este proceso.

“Según los estudios, duraría dos años y por eso es necesario que inicie pronto. Si los mandatario­s locales y departamen­tales ponen una parte, otros actores podrían sumarse para impulsar este proceso”, agregó.

Ariza expuso que hay una posibilida­d de reutilizar algunos sectores del puente con vocación turística: “Hay que sacar los números, porque la inversión puede ser alta. Hay que dimensiona­r el impacto que tendrá el desmonte, sin contar que el puente nuevo se construyó con un propósito de permitir el paso de barcos de mayor tamaño”.

A su turno, Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremi­al del Atlántico, aseguró que la deconstruc­ción del antiguo puente –cuyo nombre o›cial es puente Laureano Gómez– es una necesidad que “debe resolverse” pronto para potenciar la competitiv­idad y la conectivid­ad œuvial.

“De esta forma podremos llevar desarrollo social y económico a los municipios ubicados río arriba más allá del kilómetro 22 tanto de Atlántico como del Magdalena”, expuso.

Recalcó que el estudio plantea la deconstruc­ción de un tramo de 467 metros del puente que tardaría 2 años y 5 meses en su ejecución, “por eso es muy importante que se inicie en el corto plazo”.

Mientras que Héctor Carbonell, director del capítulo Norte de la Cámara Colombiana de Infraestru­ctura (CCI), expuso que la destinació­n de los recursos por parte de Invías debe permitir iniciar las obras.

“Debemos ser muy prácticos y con ese recurso que el Gobierno nacional ha anunciado comenzar la deconstruc­ción por el tablero central del antiguo puente Pumarejo. Se debe arrancar con los recursos que hay, mientras se determina de dónde sale el resto del dinero”, explicó.

El líder gremial fue enfático al sostener que de esta manera se ayudará a agilizar el proceso de navegación por el río Magdalena, “que fue el principal objetivo por el cual se construyó el actual puente Pumarejo”.

La propuesta de Verano

Recienteme­nte, el gobernador Eduardo Verano lanzó una propuesta para hacer una ‘vaca’ para conseguir los recursos necesarios para la deconstruc­ción de la estructura.

“Si nosotros tenemos la posibilida­d de tumbar ese antiguo puente, de pronto habría gente interesada en tener proyectos a lo largo del río Magdalena entre el puente actual y el Canal del Dique”, manifestó el mandatario de los atlanticen­ses.

Lucas Ariza Dir. de Asoportuar­ia

“Según los estudios, duraría dos años y por eso es necesario que inicie pronto”.

Efraín Cepeda Pdte. del Comité Intergremi­al

“Podremos llevar desarrollo social y económico a los municipios ubicados río arriba ”.

Héctor Carbonell Dir. de CCI Norte

“Debemos comenzar la deconstruc­ción por el tablero central del antiguo puente”.

 ?? Foto de Johnny Olivares. ?? Aspecto del antiguo puente Pumarejo, el cual ha sido objeto de actos vandálicos.
Foto de Johnny Olivares. Aspecto del antiguo puente Pumarejo, el cual ha sido objeto de actos vandálicos.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia