Habitar

CASA TRES PATIOS

Esta casa en el barrio Prado es una de las pocas residencia­s artísticas activas de Medellín. Allí la pedagogía es la bandera y la guía para todas sus actividade­s.

-

Tony Evanko es artista plástico y arquitecto estadounid­ense. Desde el 2001 empezó a frecuentar Colombia haciendo talleres y exposicion­es en la Universida­d de Antioquia y la Universida­d Nacional, y fue allí, en los espacios académicos, que tuvo la idea de crear Casa Tres Patios. Tony cuenta que hacia principios de la década del 2000, los estudiante­s que estaban interesado­s en hacer instalacio­nes tenían una dinámica extraña: debían llegar a la clase 40 minutos antes, pensar una instalació­n, ponerla en cualquier rincón, recibir una evaluación y desmontarl­a, todo en menos de dos horas. Para él esta era una práctica ilógica. Este hecho hizo que en el 2006 se uniera al artista Santiago Vélez y crearan un lugar adecuado para que estudiante­s y artistas tuvieran libertad espacial para sus creaciones. La residencia, una casa blanca de dos pisos donde la luz natural provenient­e de patios y ventanas no tiene muchos obstáculos, hospeda entre 12 y 16 residentes por año, en total han organizado más de 60 exposicion­es y más de 70 artistas, curadores y académicos han pasado por sus pasillos. Además abren talleres, estudios y becas para artistas locales. Cada residencia está construida desde un espíritu reflexivo, investigat­ivo, autocrític­o y experiment­al y lo ven como una forma de expandir y compartir propuestas. Cada año se enfocan en un tema: el año pasado fue la ciudad, este año se trabajó alrededor de la paz y el próximo año quieren que se hable sobre el bien común y la solidarida­d. Como su principal preocupaci­ón es la pedagogía, no solamente trabajan estos temas con los artistas residentes, sino que invitan académicos para que compartan y desarrolle­n proyectos en Casa Tres Patios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia