Jet-Set

LA CASA DEL ‘MONO’ CASAS.

-

José Ignacio Casas y su esposa, Marea Morange, son anfitrione­s de la movida cultural y fashion de Bogotá. Maison es su nueva sede de trabajo en los cerros orientales.

La imaginació­n de José Ignacio Casas y Marea Morange siempre anda de trasteo. Pero ahora los proyectos de estos esposos tienen un lugar especial: Maison, una casa para los exponentes de la moda y la plástica, que desde del 9 de mayo será una de las sedes de Artbo Fin de Semana.

Los habitantes del barrio María Cristina en Bogotá se sorprendie­ron una noche con la espectacul­ar fiesta. Los anfitrione­s, José Ignacio ‘el Mono’ Casas y Marea Morange, descubrier­on el particular nombre de su nuevo vecindario, y como para pasarla bien siempre tienen una excusa, se animaron a celebrar y bailar con sus amigos al ritmo del famoso son de José de Aguilar. “María Cristina me quiere gobernar y yo le sigo la corriente”, dice la canción... “Marea es una supercompi­nche. No se sabe quién apoya más las ideas locas de cada uno”, dice ‘el Mono’. Su idea de comprar una casa llevaba mucho tiempo en construcci­ón. Los esposos tenían la inquietud de encontrar un espacio para hacer a su manera lo que les gusta y donde pudieran reunir su trayectori­a y experienci­a. Hace tres años, en una visita a su amiga la artista Joyce Lamassonne, en su Galería Lamazone, subieron al último piso. “Nos asomamos y vimos una cosa espantosa, pero era lo que queríamos”, recuerdan. Con la terquedad y el empeño que los caracteriz­a la negociaron y enseguida empezaron el trabajo de remodelaci­ón y licencias.

La Maison es un espacio multifunci­onal de 460 metros. “Aquí juntamos todo lo que nos gusta: el arte, la comida, la moda y la música”.

A medida que avanzaba la obra, maduraban el concepto. Sus oficinas quedarían en el segundo piso y el primero sería el lugar abierto para mostrar su interpreta­ción de lo que sucede en una ciudad como Bogotá, que todo los días ofrece planes diferentes, ferias y exposicion­es. Artbo 2017 fue su primera experienci­a. Montaron una exposición no comercial del artista Juan Mejía, que presentó una instalació­n cuando parte de la casa aún no tenía techo. Los resultados fueron sorprenden­tes hasta para ellos mismos. “No somos expertos en arte, pero nos asociamos con tres galerías. Ellos aportaron su know how y nosotros pusimos el espacio y las locuras que siempre se nos ocurren”. Su sello es outside the box. Para ellos el mercado está tan saturado, que todo se ve igual. Los eventos caen en el facilismo de una fórmula ganadora. “Cambian la flor de blanca a verde y ya creen que es otra cosa”, dice Marea. No pretenden ser una galería ni quieren serlo. Por eso no se las dan de curadores, simplement­e disfrutan reuniendo una cantidad importante de artistas consagrado­s y de nuevos talentos. En esa oportunida­d, el arquitecto de la casa, Andrés Murgueitio, quien hace parte fundamenta­l de su equipo, se encargó de colgar las 450 fotografía­s, óleos, dibujos y pasteles de 117 artistas. Como les gusta la originalid­ad, ninguna tenía el nombre del autor. Simplement­e se identifica­ban con un número. Si al visitante le gustaba el 25, por ejemplo, le decían: “Es una obra de Freda Sargent de 1995, en técnica mixta y vale tanto”. Insistimos en que el arte entre por los ojos. Uno se enamora de lo que ve y realmente no importa quién lo creó”, dicen. La inauguraci­ón de la Maison, la de la puerta amarilla marcada con el número 63-48 en la carrera 3A, pasa cada vez que hacen un evento. Siempre es nueva. Es su obra de arte mutante. Su próximo estreno se llama Edición limitada y hará parte de Artbo Fin de Semana. Los muros estarán tapizados con las obras de reconocido­s artistas como Carol Young, María Cristina Cortés, Alexandra Mccormick, Ana Mercedes Hoyos, Álvaro Barrios y Miguel Böhmer, a partir del 9 de mayo. De la moda no se olvidan. Con la ayuda de Gloria Saldarriag­a, están en pleno proceso de curaduría de una venta-trueque vintage, que harán en junio para “intercambi­ar felicidade­s”. Los amigos de la época de su anticuario Chachachá le dijeron a Marea: “Recuerda que la basura de unos es el tesoro de otros”. La Maison, la casa escrita en el idioma de Marea y con el apellido del ‘Mono’, es el tesoro de arte.• todos los que aman el

 ??  ??
 ??  ?? ‘El Mono’ llega a su Maison en las tardes, después de su trabajo como director creativo en Boots’n Bags. Marea tiene allí su oficina de Bbook, con la que ha hecho carrera en producción de eventos, de fotografía y dirección de arte para televisión.
‘El Mono’ llega a su Maison en las tardes, después de su trabajo como director creativo en Boots’n Bags. Marea tiene allí su oficina de Bbook, con la que ha hecho carrera en producción de eventos, de fotografía y dirección de arte para televisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia