La O (Cúcuta)

De participan­te, a jurado

-

Ser uno de los músicos populares más importante­s de Colombia lo llevó este año también a ser jurado de ‘Yo me llamo’, el programa de canto que busca al doble perfecto. Uribe llegó como reemplazo del también cantante del género, Pipe Bueno.

“Vivo agradecido con Dios porque ha sido muy bueno conmigo. Hace muy poco estaba participan­do en un reality y ahora estoy de jurado. Es algo raro, porque ahora estoy del otro lado, pero viviendo esa experienci­a con responsabi­lidad y con todo el corazón”, aseguró.

Aunque se considera exigente, se ha dejado conmover con las historias de algunos de los participan­tes a los que les ha dado la oportunida­d de ingresar al programa, pese a que los otros jurados no estén de acuerdo. “Es que el corazoncit­o siempre está ahí, no dejando dar tan duro (a los concursant­es)”, explicó el artista, de 32 años.

No todo ha sido color de rosa en la vida del bumangués. Su llegada al concurso del Canal Caracol se dio también en medio de críticas tras su separación de Sandra Barrios, con quien duró 11 años casado y tiene cuatro hijos. En redes sociales lo han tildado de infiel e, incluso, se atreven a culpar a la también cantante Paola Jara del fin de su matrimonio, hecho que ha negado en varias ocasiones.

Y aunque para él “las críticas siempre van a estar”, sí ha manifestad­o estar “cansado de tanto chisme”. Por eso, asegura que su error fue exponer su privacidad en las redes sociales.

Sobre esto, su vida y su carrera habló con La Ó:

¿Qué lo motivó a ser parte de ‘Yo me llamo’?

Que me pedían ser como yo soy. Soy santandere­ano, el acento no me lo quita nadie, soy así, hablo brusco...

Está en su mejor momento...

Sí. Feliz de todo lo que Diosito me da y viviendo al máximo

Se cumplen los sueños...

Sí se cumplen. Unas veces rápido, otras veces lento. Pero hay que luchar por ellos

¿Le falta algún sueño por cumplir?

Muuuchos. Mi sueño es ser el artista número uno a nivel latinoamer­icano, entrar a México y a Estados Unidos

¿A qué cree que se debe el éxito de la música popular en Colombia?

A todos los artistas, porque todos le metemos el corazón. Todo el tiempo estamos haciendo música. En cada emisora a la que va uno se encuentra artistas populares promociona­ndo y llenando establecim­ientos. Es un trabajo de calle que se hace

Este género se caracteriz­a por cantarle al despecho. Usted, ¿a qué le gusta escribirle?

Soy muy romántico. Me gusta mucho escribirle al amor a partir de todo lo que veo, de las historias de mis amigos. Me decidí también a escribir sobre el desamor y me ha ido muy bien

¿Qué significan las redes sociales para usted?

Son muy importante­s, pero la verdad en momentos son muy fastidiosa­s, porque se meten en la vida privada de uno, que no deberían hacerlo. Todos somos seres humanos que nos equivocamo­s, que tenemos cosas bonitas y otras no tan bonitas, pero las redes sociales son para apoyar y no para juzgar

¿Le afectan las críticas?

Afectan, pero llega el momento en que te hacen más fuerte y ya no importan

Qué decirle a quienes lo critican...

Que busquen trabajo, eso es gente que no hace nada en la vida, que busquen qué hacer

¿Cómo está su corazón en este momento?

Bien, tranquilo...

Una palabra que lo defina...

Soy muy noble

 ??  ?? El mes pasado estuvo en Cúcuta, por primera vez. A través de un video en sus redes sociales agradeció a los cucuteños por el recibimien­to.
El mes pasado estuvo en Cúcuta, por primera vez. A través de un video en sus redes sociales agradeció a los cucuteños por el recibimien­to.
 ??  ?? El santandere­ano comparte set en ‘Yo me llamo’ con Amparo Grisales y César Escola.
El santandere­ano comparte set en ‘Yo me llamo’ con Amparo Grisales y César Escola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia