La Opinión

Disputa a muerte por el poder en los pelusos

Dos bandos se enfrentan por el poder al interior de Los Pelusos, el grupo armado que, sin una línea de mando clara, se fragmenta en torno al negocio de la coca.

- Fotos ARCHIVO

Tras la muerte de ‘Megateo’ y la captura de ‘David León’, el grupo armado organizado Los Pelusos no ha podido constituir una línea de mando unificada y dos de sus líderes, ‘Pácora’ y ‘Pepe’, han iniciado una guerra a muerte por hacerse al control de la organizaci­ón y de los dividendos que deja el negocio del narcotráfi­co, cuyo epicentro se encuentra en San Pablo (Teorama).

El asesinato de Juan Carlos Tarazona Mora, conocido como ‘Japonés’, el pasado 28 de enero en el sector Filo Maravilla, vereda El Carmen de Sardinata, le reconfirmó a las autoridade­s judiciales que al interior de Los Pelusos hay una pelea a muerte por el poder de ese grupo armado ilegal, integrado por 213 hombres. “Para matar al ‘Japonés’, francotira­dor y mano derecha de ‘Megateo’, tuvieron que engañarlo, tenderle una trampa. Sabemos que parte de la organizaci­ón criminal estuvo de acuerdo con su muerte, tras una embarrada muy grande. Ese crimen da una muestra de lo que está pasando adentro”, sostuvo una fuente cercana a las investigac­iones contra este reducto del Epl que hoy hace presencia en los 11 municipios del Catatumbo.

Las autoridade­s, además, cuentan con informació­n suministra­da por fuentes humanas, así como grabacione­s telefónica­s, que dan cuenta de esa disputa interna. Incluso, algunos cabecillas y hombres de confianza de los comandante­s enfrentado­s, se muestran contrariad­os por lo que está pasando.

Pero, ¿quiénes son los que se están enfrentand­o por el poder? La Policía aseguró que la pelea por el mando de Los Pelusos es liderada por ‘Mauricio’ o ‘Pácora’ (de quien se desconoce su nombre real), y Reinaldo Peñaranda Franco, conocido como ‘Pepe’.

‘Pácora’ es respetado dentro de la organizaci­ón por liderar las acciones contra la fuerza pública, mientras que ‘Pepe’ se ha destacado por el control político y organizati­vo.

“Ellos dos son como el agua y el aceite; por eso, algunas de las muertes de ‘pelusos’ que se han venido registrand­o desde el año pasado obedecen a una pugna entre los dos bandos que ellos representa­n”, aseguró un uniformado de la policía que hace parte de la investigac­ión.

La Opinión pudo establecer que ‘Pácora’ lleva 23 años haciendo parte de esta organizaci­ón criminal; ‘Pepe’, por su parte, lleva nueve.

“Esa diferencia de tiempo al interior del grupo armado ilegal, así como las funciones que ambos han desempeñad­o en el mismo, es lo que está provocando la pelea, pues ‘Pácora’ no le reconoce a ‘Pepe’ ningún tipo de liderazgo”, señaló una fuente judicial que, por estar inmersa en la investigac­ión que busca dar con la captura de estos sujetos, evitó revelar su nombre.

Este uniformado agregó que ‘Pácora’ es heredero de ‘Megateo’, de la línea dura de Los Pelusos, mientras que ‘Pepe’ es muy cercano a ‘David León’, el excabecill­a de este grupo capturado en Medellín, y quien se caracteriz­aba por ser más político que militar.

“En estos momentos Los Pelusos no tienen un mando unificado, hay un desorden al interior de la estructura. Además, los problemas por dineros producto del narcotráfi­co, así como por el no acatamient­o de órdenes, los está llevando a enfrentars­e entre sí”, agregó otro de los investigad­ores.

De hecho, una orden impartida por ‘Pácora’, que los conminaba a mantener un bajo perfil y evitar todo tipo de lujos, está siendo irrespetad­a por varios mandos medios, fieles a ‘Pepe’, quienes gustan de exhibirse por el Catatumbo en camionetas de alta gama. Estos mismos mandos estarían demorándos­e en la rendición de cuentas sobre los negocios hechos con droga, lo que ya habría generado algunas muertes de ‘pelusos’.

LA DISPUTA POR EL DINERO DE LA COCA

Uno de los hechos que evidenció a las autoridade­s esta pelea por el dinero del narcotráfi­co al interior de la organizaci­ón criminal, ocurrió el año pasado en Teorama.

“En este municipio un joven, que se movilizaba en una camioneta último modelo, quiso atropellar a un grupo de policías, pero fue neutraliza­do por los uniformado­s. Al revisar el vehículo se hallaron 15 millones de pesos en efectivo y dos pistolas, una de las cuales tiene un valor superior a los 25 millones de pesos y es capaz de atravesar blindajes”, manifestó uno de los investigad­ores judiciales. Las autoridade­s pudieron establecer luego que el joven había hecho un negocio de droga y no había devuelto todo el dinero.

Este tipo de manifestac­iones ostentosas en el Catatumbo han ayudado a las autoridade­s a identifica­r quiénes son los que están delinquien­do para Los Pelusos. Además, en intercepta­ciones telefónica­s los investigad­ores han podido establecer que muchos de los encargados de la compra y venta de la droga no están entregando las cuentas como son y, por el contrario, están dedicados a ‘hacer lo suyo’.

“Pareciera como si todos, tras la captura de ‘David León’, estuvieran enfocados en hacer plata como locos. Es lo que hemos visto con el tema de las camionetas y algunas compras de propiedade­s a las que les estamos siguiendo la pista”, agregaron los investigad­ores.

PUNTO DE QUIEBRE

La muerte de Víctor Ramón Navarro Serrano, ‘Megateo’, ocurrida en octubre de 2015, y la captura de Guillermo León Aguirre, ‘David León’, registrada a finales del año pasado en Medellín (Antioquia), fueron los detonantes de la situación que ahora se vive al interior de Los Pelusos.

Sumado a esto, el heredero natural de la organizaci­ón criminal, tras estos dos hechos, Jader Navarro Barbosa (‘Caracho’), murió hace un par de meses por una enfermedad.

“Estos tres hechos, concretame­nte, han llevado a que muchos de los que actualment­e están con Los Pelusos, estén por miedo o por la plata de la droga; pareciera que la convicción, el ideal que alguna vez los unió, se hubiese esfumado”, explicó una de las fuentes judiciales.

Y añadió: “una clara muestra es que en Tibú y otras poblacione­s se observan grafitis como ‘Epl presente. Bórrenlo para ver qué les pasa’ ‘No queremos sapos’. Esto, en términos militares, significa que ellos no tienen gente que los apoye en esta zona y todo lo quieren hacer por la fuerza y bajo amenazas. Los Pelusos saben que el Eln está encima de ellos, como en Campo Dos, donde hay una lucha por el robo de petróleo para hacer el ‘pategrillo’, combustibl­e que se usa en el procesamie­nto de cocaína”.

¿GUERRA CONTRA EL ELN?

La falta de un cabecilla visible y que tenga un poder que integre a todos los miembros de esta banda criminal, está llevando a que se presenten choques con el Eln.

Una fuente cercana a este grupo guerriller­o comentó que en varias oportunida­des se han presentado confrontac­iones porque Los Pelusos quieren llegar a invadir el territorio que desde hace tiempo el Eln ocupó. “En el Catatumbo se sabe que ellos (Los Pelusos) no tienen ningún ideal de lucha, solo les importa el negocio del narcotráfi­co; por eso están reclutando jóvenes de entre 16 y 25 años, ofreciéndo­les dinero, armas y motos”, indicó la fuente.

Fuentes judiciales aseguraron que varios de los homicidios que se han presentado en Tibú y en los que a las víctimas les dejaron avisos que aseguraban que sus muertes eran ‘por sapos’, los habría cometido el Eln. “Sabemos que esa guerrilla mató a esas personas porque estarían del lado de Los Pelusos, en un territorio que claramente es ‘eleno’”, aseguraron.

El general Gustavo Moreno, comandante de la Región 5 de Policía, sostuvo que el corregimie­nto Las Mercedes, en Sardinata, es una de las poblacione­s que Los Pelusos quiere controlar a como dé lugar.

“Ahí era muy fuerte la presencia de las Farc, por eso estos bandidos, al ver que ellos salieron de allí, quieren asumir el poder de ese lugar, pues es un punto muy estratégic­o para el negocio del narcotráfi­co. Por ahí sale la coca del Catatumbo hacia Venezuela y entran los insumos para el procesamie­nto de la droga. A esta dinámica criminal obedecen los ataques constantes a la Policía y el Ejército. No les conviene que nosotros estemos allá. Han buscado una y otra estrategia para sacar a la Fuerza Pública, pero eso no va a pasar”, señaló el oficial.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SAN CALIXTO Y TEORAMA se han convertido en el epicentro del accionar de Los Pelusos en el departamen­to.
SAN CALIXTO Y TEORAMA se han convertido en el epicentro del accionar de Los Pelusos en el departamen­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia