La Opinión

Aprobada LA valorizaci­ón para vías por $235.000 millones

-

En una maratónica jornada que abarcó cinco horas de debate, el Concejo aprobó ayer por la tarde los dos proyectos de acuerdo con los que el alcalde de Cúcuta, César Rojas, aspira a cumplir con gran parte de su plan de desarrollo municipal: las facultades para contratar un empréstito por $235 mil millones, y la ejecución de un paquete de obras que se financiará­n con la contribuci­ón de la valorizaci­ón.

Ambas iniciativa­s tuvieron una votación casi que por unanimidad, de no ser por la ausencia de uno de los concejales a la sesión de ayer.

El acuerdo del Concejo que autoriza el empréstito le servirá al alcalde César Rojas para llevar a cabo gran parte de los megaproyec­tos prometidos en campaña a los cucuteños, como son: Parque de la vida-Virgen de Fátima, Parque industrial, Parque Colombia, edificio administra­tivo municipal, mejoramien­to de vivienda, unidades básicas, megacolegi­os, planta de tratamient­o de aguas residuales, escenarios deportivos, pavimentac­ión vías principale­s y centro, Parque Cristo Rey y un parque de atraccione­s mecánicas. Por su parte, el acuerdo de valorizaci­ón también irá a financiar obras por valor de $235 mil millones, mediante el cobro por contribuci­ón de valorizaci­ón en un plazo de 15 años. Estos proyectos tienen que ver con la construcci­ón dela intersecci­ón de la glorieta de la Terminal de Transporte, construcci­ón de la intersecci­ón de la Diagonal Santander con la avenida Cero, construcci­ón de la intersecci­ón de Cuatro Vientos en la avenida Tercera de San Luis.

También se ejecutarán la pavimentac­ión de vías urbanas, el amoblamien­to de la avenida Canal Bogotá, el realineami­ento de la avenida Gran Colombia y la construcci­ón de andenes.

El concejal Víctor Fidel Suárez, ponente de la iniciativa del crédito, aclaró que del monto total de 235 mil millones de pesos correspond­en a proyectos de valorizaci­ón y los otros a proyectos de carácter turístico, que no se desarrolla­rán por esta vía.

En la sesión también se aprobó la reforma al estatuto tributario del municipio, con la novedad de que a partir de ahora las iglesias, sin excepción, tendrán que pagar impuesto predial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia