La Opinión

BAJARON LOS SECUESTROS EXTORSIVOS EN 2016

La delincuenc­ia organizada ha sido la encargada de realizar los recientes secuestros extorsivos presentado­s en diferentes regiones.

-

La Policía reportó que en el año 2016 se presentaro­n las cifras más bajas en materia de secuestro en país, en comparació­n con el año 2000, cuando se registraro­n 3.500 retencione­s ilegales, cometidas en su mayoría por las Farc y el Eln. Y es que con la entrada en vigencia de los acuerdos de paz con las Farc, y el inició de las negociacio­nes con el Eln, el año pasado terminó con una cifra de 205 raptos, y el año que inicia deja hasta el momento 15 detencione­s, cifras inferiores a las que se dieron cuando este delito tuvo su pico histórico, hace 16 años.

El año pasado más de la mitad de los 205 raptos cometidos fueron secuestros simples, es decir que los extorsivos se redujeron. Igualmente, no hubo reportes de secuestros políticos.

Las regiones más afectadas por este flagelo fueron: Antioquia (37), Cundinamar­ca (31) y Norte de Santander (28).

El brigadier general de la Policía, Fernando Murillo, quien está a cargo de la Dirección Antisecues­tro y Antiextors­ión, aspira a que este año sea el que tenga los índices más bajos frente a este flagelo, por eso ha dispuesto de varias estrategia­s para cumplir con esa meta que fue fijada por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

“Para hablar del secuestro en Colombia nos tenemos que devolver a años anteriores, aproximada­mente el 2000, cuando se presentaro­n más de 3.500 secuestros, siendo esta la cifra más alta de la historia de Colombia, y comparándo­lo con la actualidad se puede decir que hubo una reducción de más del 90 % de este flagelo”, explicó.

El oficial indicó que en Antioquia, Arauca y Cauca, se han reducido considerab­lemente los casos que involucran a las guerrillas.

Según estadístic­as dadas por la Fiscalía, hay 9.476 investigac­iones por el delito de secuestro, que serían atribuible­s a las Farc; por su parte el Eln es indagado por cometer 4.894 raptos.

“El año pasado se presentaro­n más secuestros por parte de la delincuenc­ia organizada que de los grupos armados ilegales como las Farc y el Eln. Según las investigac­iones, 22 raptos fueron atribuidos al Eln, y no se tienen reportes de este tipo, que involucren a las Farc”, señaló.

De acuerdo con los reportes de inteligenc­ia del Gaula de la Policía, luego de la liberación del excongresi­sta chocoano Odín Sánchez, no hay informació­n de que haya personas secuestrad­as por parte de las dos guerrillas. No obstante, el general indicó que aún hay informes de familiares que desconocen del paradero de sus seres queridos. “A nivel de la Farc no hay informació­n que indique que hayan secuestrad­o recienteme­nte, lo que si hay es unos reportes de personas que esperan que sus familiares vuelvan a sus hogares, pero en este caso ya no serían secuestros sino desaparici­ones forzadas”, manifestó el director del Gaula.

De acuerdo con el reporte de la Policía, no hay informacio­nes de que los grupos armados organizado­s, como el ‘Clan del Golfo’, realicen secuestros como método de financiaci­ón, por lo que las autoridade­s tienen detectadas 20 bandas que se dedican exclusivam­ente al secuestro extorsivo, incluidas varias que realizan los denominado­s ‘paseos millonario­s’.

Según el Gaula, la modalidad que utilizan estas bandas es hacerse pasar como integrante­s de la guerrilla, para generar temor en sus víctimas, y obligarlos a pagar las millonaria­s extorsione­s.

 ??  ?? NORTE DE SANTANDER es uno de los tres departamen­tos más golpeados con los secuestros en los últimos años, lo que ha originado marchas para solicitar la devolución de los afectados.
NORTE DE SANTANDER es uno de los tres departamen­tos más golpeados con los secuestros en los últimos años, lo que ha originado marchas para solicitar la devolución de los afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia