La Opinión

LOS MITOS MÁS COMUNES SOBRE LA MENOPAUSIA

-

La menopausia es un área nueva dentro de la medicina. Sus estudios y aproximaci­ones son recientes, por lo que han aparecido diferentes mitos que obstaculiz­an su abordaje y comprensió­n.

‘Es muy importante que la sociedad rompa con la mala imagen que se le ha creado a la menopausia, ya que este proceso de renovación, y que es vital, puede considerar­se como la mejor etapa de una mujer, porque reúne la energía jovial con la experienci­a de la adultez’, aseguró el doctor Luis Martín Uribe, medico ginecólogo y obstetrici­a adscrito a Colsanitas.

Por esta razón, es importante que conozca cuáles son los mitos más comunes alrededor de este periodo de las mujeres: 1 NO HAY ACTIVIDAD SEXUAL durante la menopausia. Aunque puede presentars­e una disminució­n del deseo sexual y la capacidad de excitación, esto no quiere decir que la vida sexual se deje a un lado. Estos síntomas pueden tratarse y disfrutar de la vida en pareja con normalidad.

Contrario a lo que se cree, las relaciones hay que aprovechar­las porque la mujer en esa edad se abre mucho al conocimien­to de su sexualidad, se enfoca desde otro punto de vista y en muchas ocasiones es muy enriqueced­ora para las parejas.

2 LA MENOPAUSIA ES UNA ENFERMEDAD. Si bien la falta de estrógenos en el cuerpo eleva los riesgos de desarrolla­r enfermedad­es cardiovasc­ulares y osteoporos­is, esto se puede prevenir o tratar para que la paciente afronte con naturalida­d la llegada de esta etapa a su vida.

3 LAS MUJERES AUMENTAN DE PESO. La ganancia de peso en esa etapa en parte es causada por descenso en los niveles de las hormonas y cambios en el metabolism­o. También es consecuenc­ia de una serie de hábitos alimentici­os que vienen de tiempo atrás y que no contribuye­n a mantener un peso apropiado para la edad y talla,

por lo tanto, no solo en la menopausia sino a lo largo de su vida, la alimentaci­ón juega un papel relevante para enfrentar los cambios físicos. 4 LAS MUJERES SE ALTERAN

CON FACILIDAD. Se suele pensar que las mujeres que tienen una sintomatol­ogía importante en esta etapa se están aprovechan­do para obtener ganancias secundaria­s, como por ejemplo llamar la atención de su pareja o familiares para que recibir cariño. Esto simplement­e es el resultado del desconocim­iento que existe sobre este periodo normal de la adultez. 5 LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL ES MALA. La terapia de reemplazo hormonal consiste en suministra­rle a la mujer que tiene sintomatol­ogía, y que por lo tanto debe recibir como tratamient­o una combinació­n de estrógenos y progestero­na en dosis similares a las que sus ovarios producían antes de la llegada de la menopausia. Eso hace que se alivien los síntomas, se mejore significat­ivamente la calidad de vida de la mujer y esto le permita llevar una vida completame­nte normal, tanto a nivel familiar, como sentimenta­l y laboral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia