La Opinión

SUBIERON LAS EXTORSIONE­S

-

Pese a que los secuestros se redujeron en el país, las cifras de extorsione­s han aumentado en los últimos años. El Gaula tiene en la mira a 120 bandas dedicadas a esta práctica ilegal, que dejó 4100 casos reportados en 2016.

Para frenar a los extorsioni­stas la Policía ha venido haciendo alianzas con los gremios y lo sectores más afectados, tanto por los secuestros como las extorsione­s, por lo que se inició con una campaña que busca que las personas denuncien cuando crean que han sido o pueden ser víctimas de estos delitos.

“La estrategia del Gaula se llama ‘Yo no pago, yo denunció’. Esta es la que se ha venido divulgando en redes sociales y en varios medios de comunicaci­ón, para que los colombiano­s entiendan que si pagan un día, terminarán pagando extorsione­s toda la vida”, señaló el general Murillo.

Frente a este flagelo, las autoridade­s detectaron que muchas de las extorsione­s se vienen realizando desde las cárceles del país, por lo que el año pasado fueron detenidas más de 400 personas que colaboraba­n a los reclusos para realizar este tipo de delitos.

El Gaula tiene bajo vigilancia 12 cárceles donde más se presentan estas extorsione­s. Varios reclusos fueron cambiados de penales y judicializ­ados.

“Cuando a las personas les exijan dinero lo primero que tiene que hacer es comunicars­e con la Línea 165, ante cualquier tipo de extorsión o secuestro le pedimos a la gente que confié en la institucio­nalidad”, advirtió el general Murillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia