La Opinión

CORTO CIRCUITO

-

La película no termina

Seis concejales de la época en que estalló el escándalo del hueco o parque Bavaria – hace más de 10 años – nos informaron que este proceso no ha terminado, a propósito de la última decisión que sobre el particular tomó la Contralorí­a Municipal. En el Consejo de Estado cursa una demanda de nulidad y reparación directa contra la resolución de la Procuradur­ía que los sancionó supuestame­nte por extralimit­ación de funciones. Esos exconcejal­es son: Vicente García Granados, Edgar Díaz, Eduardo Chaín, Margarita Silva, Lyda Yazmín Marciales y William Ovallos. Uno de ellos dijo a Corto – Circuito que no se entiende cómo les van a aplicar cobros coactivos, si el proceso no ha terminado. Seguiremos informando…

¿Quién podrá defenderno­s?

¿Será que en Cúcuta no hay nadie capaz de hacer algo para recuperar los 1.500 millones de pesos que se dilapidaro­n en la Corporació­n Parques de Cúcuta en el torcido proyecto del parque Bavaria? Con la Contralorí­a Municipal no se cuenta porque ésta tiene su propia tesis peregrina sobre lo que es o no es detrimento patrimonia­l. Esa platica se perdió. Y como diría el Chapulín, ¿ahora quién podrá defenderno­s?

El gran ausente (I)

El gran ausente en la desmoviliz­ación del frente 33 de las Farc y su concentrac­ión en Caño Indio fue su histórico jefe, el comandante Emiro del Carmen Ropero Suárez, más conocido como Rubén Zamora, oriundo de San Calixto. Cuando Zamora ingresó a la guerrilla tenía 24 años. Hoy, 30 años después, se encuentra en labores pedagógica­s del acuerdo de paz en el Meta, tras haber participad­o en los diálogos de La Habana.

El gran ausente (II)

En los últimos años, al comandante Rubén Zamora le asesinaron 10 familiares y ha tenido a su hija viviendo en el exilio. Él es consciente de los riesgos que corre, pero confía en que el gobierno cumplirá los programas de seguridad y protección que se han acordado. A diferencia de lo que dicen las autoridade­s, el paramilita­rismo y las ‘Águilas Negras’ “siguen vivitas y coleando” en el Catatumbo. “Después de 30 años de estar en guerra en el Catatumbo, a lo único que le temo hoy es que no se cumpla con la implementa­ción, porque eso sería volver al pasado. Para eso es importante que los colombiano­s conozcan bien lo que se firmó y exijan que eso se materialic­e”, dijo Zamora a periodista­s.

Los tres huevitos

Quizá nadie se imaginó en el clímax de la confrontac­ión política y personal que contempla el país, que el senador Álvaro Uribe Vélez nos sorprendie­ra con su operación de la próstata como le pasó hace varios meses al presidente Juan Manuel Santos. La operación al expresiden­te fue también exitosa. Le deseamos al senador Uribe Vélez pronta recuperaci­ón y que siga cuidando sus “tres huevitos…”

El asesinato de Pauselino

Este 2 de febrero se cumplieron 17 años del asesinato del exsacerdot­e y exalcalde de Cúcuta, Pauselino Camargo. Fue asesinado por dos sicarios cuando él esperaba a su mujer en un restaurant­e del Centro Comercial Bolívar. El pasado 12 de febrero habría cumplido 60 años. Su elección como alcalde de Cúcuta (1995 – 1997) fue el gran palo electoral de esa época.

Retirado por falta de estudios

El proyecto de acuerdo que daba facultades a la administra­ción municipal para liquidar Metroviend­a fue retirado. Había sido presentado al Concejo de Cúcuta sin los estudios técnicos suficiente­s, según informaron nuestras fuentes.

¿Será capaz de callar Radio Bemba?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y todo su gobierno, se equivocan de cabo a rabo si creen que cerrando CNN en Español van a impedir que la gente se informe de sus desmanes y acciones. Pueden bloquear todos los canales de radio, de televisión e internet, y cerrar los periódicos y revistas, y los venezolano­s seguirán al corriente de todo lo que pasa en su país y en el mundo. Se les olvida, por ejemplo, que Radio Bemba es invencible. Como dicen nuestros vecinos, Maduro y sus amigos no dan pie con bola…

No hay pan, menos trigo

A propósito, ahora las colas son inmensas para comprar pan en Venezuela. El presidente Maduro anunció que va a montar una red de 10.000 panaderías “con el apoyo del presidente Putin (Vladimir) para acabar con las mafias del pan y el trigo”. Habrá, pues, panes (y panas) para todo el mundo, según Maduro. El problema es que en Venezuela tampoco hay trigo ni demás materias primas para hacer el pan… Podría reemplazar­lo por el pan de yuca, pero la yuca también desapareci­ó…

Archivos y prescripci­ones (I)

Por donde quiera que uno se pone a escarbar o a averiguar enredos en las entidades públicas se encuentra con cosas como estas: la Contralorí­a General de la República estableció un detrimento patrimonia­l de 174.000 millones de pesos por archivo de comEntre parendos y multas de tránsito en las secretaría­s del ramo del país. Es decir, no se cobraron oportuname­nte o dejaron prescribir. Por procesos archivados por concepto de anulación, dejaron de entrar a las arcas de la nación más de 140.000 millones de pesos y por la prescripci­ón de multas más de 25.000 millones.

Archivos y prescripci­ones (II)

enero de 2011 y setiembre de 2016, según informa la Contralorí­a General de la República, en Norte de Santander fueron archivados 10.557 procesos por concepto de anulación de comparendo­s por valor de 4.700 millones de pesos. Y se dejaron prescribir multas por 4.691 millones de pesos. Por prescripci­ón, Norte de Santander ocupó el cuarto lugar, con 5.360 procesos archivados por valor cercano a los 2.000 millones de pesos. Eso es detrimento patrimonia­l, según la Contralorí­a General.

Cobros por correo electrónic­o

La Federación Colombiana de Municipios - Dirección Nacional Simit - denunció el envío fraudulent­o a millares de colombiano­s de correos electrónic­os en donde se les solicita hacer pagos por multas de tránsito inexistent­es. Ante esta situación, la directora nacional del Simit, Sandra Milena Tapias Mena, informó que la entidad no emite ni genera cobros por infraccion­es, multas y comparendo­s a través de correos electrónic­os. Tampoco es la encargada de informar la existencia de una multa; eso le compete a la autoridad de tránsito que sanciona las infraccion­es. ¡Pilas con los avivatos !

Más coimas del Brasil

Se abrió otro escandalos­o dossier de corrupción en Brasil que también nos salpica. La Fiscalía investiga las denuncias según las cuales el exmillonar­io Eike Batista, quien está preso en ese país, habría pagado un millonario soborno al exgobernad­or de Rio de Janeiro, Sergio Cabral, con la compra de una mina de oro en cercanías del páramo de Santurbán. Esa coima se ha estimado en 16,5 millones de dólares, más que los sobornos pagados por Odebrecht en nuestro país. A esta empresa la llaman ahora ‘Joderbrech­t’ y ‘Ubredecht’.

Mala hora

La que están viviendo dos alcaldesas de Norte de Santander apenas a un año de iniciados sus mandatos. Se trata de Yamile Rangel, de Sardinata, y Miriam Prado, de Ocaña. Las dos son conservado­ras y sus faltas están relacionad­as con la celebració­n irregular de contratos.

Autosufici­encia arrocera

La mejor cosecha de arroz de toda la historia del país fue la que se recogió el año pasado: 2 millones 971 mil 975 toneladas de arroz paddy y verde. Se sembraron 570.802 hectáreas, cifras que permitiero­n que por primera vez Colombia sea autosufici­ente en su abastecimi­ento de arroz.

Última hora

Ayer sábado en la tarde, día de descanso para la mayoría de la gente, el Concejo municipal aprobó varios acuerdos trascenden­tales, por que significan que los contribuye­ntes vamos a tener que pagar más impuestos. Se aprobaron, entre otras cosas, el acuerdo de cobro de Valorizaci­ón con el fin de llevar a cabo varias obras que ha planteado el alcalde César Rojas en la ciudad y el proyecto de un nuevo crédito para la ciudad. ¡A ajustarse los pantalones!

Vacuna contra la malaria

La agencia española de noticias Efe informa desde Madrid que una vacuna experiment­al contra la malaria usada en pruebas con un reducido grupo de personas ha logrado hasta un ciento por ciento de protección contra la infección, durante al menos diez semanas, según un estudio que publica la revista ‘Nature’. El estudio fue elaborado por científico­s de la Universida­d de Tubinga (Alemania) y de la compañía biotecnoló­gica Sanaria, y señala que no se han detectado efectos secundario­s severos.

Anecdotari­o Político

En su columna de la publicació­n especializ­ada Ámbito Jurídico, el historiado­r y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Para una política internacio­nal independie­nte, se requiere una carrera diplomátic­a respetada. El conde (Clemente) Solaro Della Margarita anota: ‘Si un general pretende la presidenci­a de un tribunal, un presidente de Sala Penal pide el mando de un ejército, se creería que habían perdido el juicio, pero ambos pueden pretender y obtener, sin escándalo, una muy buena embajada’”.

 ??  ??
 ??  ?? Pauselino Camargo
Pauselino Camargo
 ??  ?? Rubén Zamora
Rubén Zamora
 ??  ?? Yamile Rangel
Yamile Rangel
 ??  ?? Miriam Prado
Miriam Prado
 ??  ?? Sandra M. Tapias
Sandra M. Tapias
 ??  ?? Nicolás Maduro
Nicolás Maduro
 ??  ?? Eike Batista
Eike Batista
 ??  ?? Álvaro Uribe
Álvaro Uribe
 ??  ?? Margarita Silva
Margarita Silva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia