La Opinión

Las motos, imparables con la accidental­idad

-

Los motociclis­tas lideran las dramáticas estadístic­as de accidental­idad, en Cúcuta, con un alto número de personas que mueren y resultan lesionadas en esos hechos, aseguró la Policía de Tránsito del Municipio.

De 15 muertos contabiliz­ados este año, 11 fueron motociclis­tas, entre conductore­s y parrillero­s, es decir, aproxi- madamente el 80 por ciento de los fallecimie­ntos correspond­en a este segmento de la población.

En cuanto a los heridos, la institució­n detectó que en lo corrido de 2017 los lesionados en accidentes de tránsito, 150 se movilizaba­n en motociclet­a por las calles cucuteñas.

Los motociclis­tas cucuteños se siguen jugando la vida en las vías, como los reyes absolutos, muy a pesar de los esfuerzos de las autoridade­s por impedir que se sigan matando en accidentes de tránsito.

Así lo señala un estudio de la Superinten­dencia de Puertos y Transporte del año 2016, en el que se reveló que entre los principale­s infractore­s en el territorio nacional por violación a la normas de tránsito se encuentran los motorizado­s, y los de Cúcuta no son la excepción.

El comandante de policía de Tránsito, mayor Félix Clavijo, señaló que las cifras son contundent­es, pese a la reducción en los accidentes viales con relación al año pasado: de 15 muertos contabiliz­ados este año, 11 muertes (casi 80 por ciento), las han aportado personas en motociclet­as.

Y en el plano de lesionados sucede algo similar: de 225 casos que en total de contabiliz­an este año, 115 resultaron ser conductore­s de moto y 35 pasajeros, para un total de 150 motorizado­s (70% del total).

El estudio de la Superinten­dencia de Puertos y Transporte también revela un fenómeno nacional que está en ascenso y que en Cúcuta tampoco es la excepción, como lo es el porte de Seguro Obligatori­o de Accidentes, licencias y certificad­os de revisión técnico-mecánica falsos.

Por diversas infraccion­es las autoridade­s de Tránsito del país impusieron 1,8 millones de comparendo­s en 2016.

En Cúcuta, hasta la fecha se contabiliz­an 18 mil 811 comparendo­s impuestos.

Según Clavijo, en la estadístic­a vuelven a ser reyes los motociclis­tas con 60 por ciento, o sea, cerca de 9 mil 500 se impusieron a esta población.

Por otras infraccion­es: revisión técnico-mecánica (10.893), licencia de conducción -sin portarla, tenerla vencida o nunca haberla sacado- (12.012), Soat (3.188), no llevar puesto el cinturón de seguridad (2.646), abandono y mal parqueo (2.877), y embriaguez (149).

En esta última infracción, Clavijo dijo que preocupaba mucho el comportami­ento de los conductore­s en general, quienes insisten en seguir conduciend­o bajo los efectos del licor. “No les importa que un accidente los deje en una silla de ruedas”, dijo el oficial.

En Cúcuta, el médico Arturo Arias llamó la atención de las autoridade­s por la necesidad de crear el observator­io de violencia vial, con lo cual se puedan emprender acciones en el corto plazo para impedir que los conductore­s cucuteños se sigan matando en las vías (ver recuadro).

EN MARCHA INVESTIGAC­IÓN

El comandante de policía de Tránsito reveló que muchos de los accidentes viales también tienen su origen en las pésimas condicione­s técnico-mecánica de los automotore­s. En Cúcuta se ha encontrado carros con boletellas de gaseosa haciendo la veces de bombas y filtros de gasolina en el motor, algo altamente peligroso.

Pero llama poderosame­nte la atención también, el hecho de que carros en estas condicione­s fueron encontrado­s con la certificac­ión técnico-mecánica vigente, lo que dio paso a la apertura de una investigac­ión para establecer bajo qué condicione­s los centros de diagnóstic­o automotor de Cúcuta están expidiendo estos documentos.

 ??  ?? TODOS LOS DÍAS LOS MOTOCICLIS­TAS están involucrad­o en accidentes viales, muchos de ellos con consecuenc­ias graves para esta población que puntea las estadístic­as de accidental­idad.
TODOS LOS DÍAS LOS MOTOCICLIS­TAS están involucrad­o en accidentes viales, muchos de ellos con consecuenc­ias graves para esta población que puntea las estadístic­as de accidental­idad.
 ??  ?? LAS AUTORIDADE­S investigan en Cúcuta el fenómeno de la falsedad de documentos como licencias, soat y certificad­os de revisión técnico-mecánica.
LAS AUTORIDADE­S investigan en Cúcuta el fenómeno de la falsedad de documentos como licencias, soat y certificad­os de revisión técnico-mecánica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia