La Opinión

Investigan montaje de campamento de militares venezolano­s en Arauca

-

El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, confirmó que un grupo de militares de Venezuela permaneció en una especie de campamento que fue instalado en Bocas de Jujú, en el municipio de Arauquita.

“Desde el día anterior (el martes) hay versiones iniciales de un grupo de las Fuerzas Militares de Venezuela que se instaló en Bocas de Jujú y puso una bandera del vecino país”, añadió el gobernante departamen­tal en una declaració­n.

Al asegurar que en la zona ya hay presencia de funcionari­os de la Cancillerí­a y de tropas del Ejército, dijo que se trata de una franja de territorio colombiano y no venezolano como los aseguraron los uniformado­s que llegaron e izaron la bandera de la nación vecina.

La Cancillerí­a y el Ministerio de Defensa investigan el incidente registrado en Bocas de Jujú, vereda de Arauquita, donde un grupo de 60 militares de Venezuela llegó, levantó un campamento e izó la bandera.

El ministerio de Relaciones Exteriores envió al lugar al director de Soberanía, Ricardo Montenegro, para verificar lo ocurrido.

En tuiter, la Cancillerí­a colombiana precisó que el funcionari­o se reunirá, hoy jueves, con el equipo de fronteras de Venezuela “para revisar las coordenada­s donde estaban los militares” de ese país.

En atención a los pedidos de las autoridade­s y de la población araucana, el ministerio añadió por esa red social que “Canciller (María Ángela Holguín) y Mindefensa (Luis Carlos Villegas) ya hablaron con sus pares de Venezuela para esclarecer lo sucedido cuanto antes”.

También se busca esclarecer cuánto tiempo permanecie­ron los uniformado­s en el lugar, el cual abandonaro­n anoche, según los reportes de la Cancillerí­a.

El ingreso a territorio colombiano de las tropas venezolana­s fue corroborad­o por la Personería de Arauquita a Blu Radio. La personera de la localidad, Lady Gelvez, explicó que desde el mediodía del miércoles los uniformado­s del vecino país permanecie­ron en el lugar, argumentan­do que ese territorio le pertenecía a Venezuela.

“La situación se nos viene presentand­o desde el día de antier, el gobierno venezolano invadió unas islas del territorio colombiano donde hay unos cultivos de plátano y están acantonado­s ahí, los dueños de esos cultivos dicen que son unos 100 hombres que andan ahí que no permiten diálogo con la población, que solo requieren la fuerza pública colombiana”, le dijo un campesino a Caracol Radio.

El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, aseguró que “en el territorio tenemos la presencia del director de Soberanía de la Cancillerí­a y de las Fuerzas Militares para control territoria­l y garantizar­le la seguridad a la población”.

 ??  ?? Esta fotografía tomada de la página web de Blu Radio, muestra a los militares venezolano­s cuando acampaban en Bocas de Jujú.
Esta fotografía tomada de la página web de Blu Radio, muestra a los militares venezolano­s cuando acampaban en Bocas de Jujú.
 ??  ?? Así se veían a los militares venezolano­s en el campamento que levantaron en Bocas de Jujú. Blu Radio publicó esta foto en su portal web, señalando que es de la Personería.
Así se veían a los militares venezolano­s en el campamento que levantaron en Bocas de Jujú. Blu Radio publicó esta foto en su portal web, señalando que es de la Personería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia