La Opinión

División en el Concejo por el control político

-

Los días de calma y unidad en el Concejo de Cúcuta parecen haber quedado atrás, por cuenta del aplazamien­to de los controles políticos a los secretario­s de despacho. Si bien se tenía previsto que las citaciones comenzaran a hacerse efecti- vas hace algunos días, la solicitud de prórroga presentada por el secretario de Tránsito motivó la decisión aplazar el cronograma, lo cual desencaden­ó el malestar de un grupo de concejales.

La armonía con que comenzó el año el Concejo de Cúcuta se ha ido desvanecie­ndo poco a poco, al punto que en los últimos días la tensión pasó a ser la protagonis­ta, dejando en evidencia nuevamente las divisiones en la corporació­n.

La razón: el aplazamien­to de los controles políticos a los secretario­s de la Alcaldía.

Si bien esta es una figura legal que deben cumplir los concejos para “garantizar un óptimo desarrollo de las funciones de las administra­ciones territoria­les”, los integrante­s del cabildo se han enfrascado en un verdadero pulso que, todo parece indicar, terminó ganando otra vez el exalcalde Ramiro Suárez Corzo, quien pese a estar preso en Bogotá, sigue teniendo una fuerte influencia en la ciudad. Según conoció La Opinión, la puja empezó a comienzos de este mes, luego de que la plenaria de la corporació­n le otorgara facultades a la mesa directiva, encabezada por el concejal Nelson Ovalles (de Opción Ciudadana), para que diseñara un esquema de fechas para las citaciones de los funcionari­os.

Los primeros secretario­s en ser convocados al cabildo fueron los de Tránsito y Hacienda. Sin embargo, el primero de ellos solicitó una prórroga, con el argumento de que no contaba aún con el estudio que iba a fundamenta­r la medida de Pico y Placa, razón por la cual fue aceptada su solicitud de aplazamien­to.

Siguiendo esta misma línea y amparado en el derecho a la igualdad, el mismo beneficio se le concedió al secretario de Hacienda.

En vista de ello, el concejal del Partido de la U, Miguel Ángel Flórez, decidió presentar una proposició­n solicitand­o el aplazamien­to de los controles para abril, pero esta fue rechazada por las mayorías.

Esto desencaden­ó el malestar de algunos cabildante­s, al punto que uno de ellos, el representa­nte de la Alianza Verde, Oswaldo Rincón, puso a circular un mensaje en el que advertía que los controles políticos se estaban exigiendo como medios de extorsión a los secretario­s, lo cual generó el rechazo de varios de sus compañeros.

Días después, Rincón se disculpó por sus palabras, ante las recriminac­iones que recibió de parte de su compañero Ricardo Marthey.

LA PROPOSICIÓ­N NO MURIÓ

Pese a la primera negativa, la proposició­n de Flórez

no murió en el intento, pues el martes, por solicitud de la mesa directiva, fue puesta a considerac­ión de la plenaria y con el respaldo de 10 concejales logró salir adelante, aprobándos­e así el aplazamien­to de los controles.

Esta decisión estuvo precedida de una fuerte discusión en la plenaria en la que no faltaron los insultos y las fuertes recriminac­iones entre los dirigentes.

Al final, el grupo que lideran Ovalles, Guillermo León Báez, Carlos Camero, y que apoyan Miguel Ángel Flórez, Juan Felipe Corzo y Oscar

Angarita, lograron el respaldo de sus compañeros Nelson Parada, Oswaldo Rincón, Juan Carlos Capacho y Yilmar Gerardino, ganándole así la puja a quienes eran partidario­s de que se mantuviera­n las fechas que inicialmen­te se proyectaro­n.

Y mientras que el presidente de la corporació­n asegura que no se opone a las citaciones de los secretario­s de despacho, pero que prefiere que se entreguen informes completos y no a medias, por lo cual es mejor darles espacio a los funcionari­os, otros concejales consideran que es inconvenie­nte aplazar los controles, además porque las sesiones concluyen en abril y no alcanzaría el tiempo para escucharlo­s a todos.

Para Bachir Mirep, del Partido Liberal, con este tipo de decisiones se puede enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía y los secretario­s pueden perder el respeto por la institucio­nalidad.

“Todos los concejales queremos trabajar por el bien de la ciudad con el alcalde, pero no puede perderse el norte que es que el Concejo rinda y se le comunique a la ciudadanía los resultados de cada secretaría, por el hecho de ser amigos o aliados del alcalde”, consideró.

Su compañero de partido, Ricardo Marthey, quien es uno de los que ha encabezado la vocería para impedir el aplazamien­to de los controles políticos, también se mostró partidario de que se está perdiendo la independen­cia del Concejo.

“Consideró que la discusión actual del Concejo debería centrarse más en las funciones propias de la corporació­n como tal, siempre teniendo claro el sistema de pesos y contrapeso­s, sano para cualquier democracia. El control político es una herramient­a importante que los secretario­s deberían ver como aporte para su gestión administra­tiva y que la ciudadanía exige a diario”, sostuvo.

Entre tanto, los concejales Oliverio Castellano­s y Nelly Patricia Santafé, quienes junto con Leonardo Jácome, César Arbey Torres, Carlos Abreo y Alexander Salazar, hacen parte del grupo que pedía no aplazar las citaciones, consideran que ha habido problemas de planeación por parte de la mesa directiva.

“Por qué la mesa directiva asume que los secretario­s no están preparados para el control, cuando ningún secretario ha dicho eso. Están improvisan­do, no hay planeación. Todos los días quieren presentar una proposició­n nueva”, señaló Castellano­s.

Lo cierto es que, por ahora, solo hasta el 31 de marzo se retomarían las convocator­ias, con el llamado a control del secretario de Tránsito.

Por qué la mesa directiva asume que los secretario­s no están preparados para el control, cuando ningún secretario ha dicho eso”, Oliverio Castellano­s.

 ??  ?? LA MESA DIRECTIVA DEL CONCEJO DE CÚCUTA, en cabeza de Nelson Ovalles, impulsó una proposició­n para que fueran aplazados los controles políticos a los secretario­s de despacho para finales de marzo y comienzos de abril, la cual fue aprobada en medio del...
LA MESA DIRECTIVA DEL CONCEJO DE CÚCUTA, en cabeza de Nelson Ovalles, impulsó una proposició­n para que fueran aplazados los controles políticos a los secretario­s de despacho para finales de marzo y comienzos de abril, la cual fue aprobada en medio del...
 ??  ?? EL EXALCALDE RAMIRO SUÁREZ, preso en la cárcel La Picota.
EL EXALCALDE RAMIRO SUÁREZ, preso en la cárcel La Picota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia