La Opinión

GRAMALOTE,

EL PARAÍSO PARA 1O.O20 FRUTALES

-

Como parte de la celebració­n del Día mundial del agua llegaron a Gramalote 10.020 árboles frutales, que serán sembrados en 12 veredas de la zona.

En total, cien familias de los sectores de Valderrama, Miraflores, Boyacá, Violeta, La Garza, Villa Nueva, Jácome, Rosario, Monguí, El Silencio, Santa Teresa y Teherán serán las encargadas de convertir las plantas de naranja, limones, mandarina y mango en la nueva fortaleza agrícola.

Para Gregorio Angarita, director de Corponor, “este ejercicio permitirá consolidar un gran proyecto agroforest­al que beneficie al sector rural de este pueblo tan representa­tivo”.

El funcionari­o destacó la constancia de los campesinos, “dolientes del agua y de la conservaci­ón”, para comenzar a ejecutar los nuevos proyectos productivo­s, para los cuales recibieron asesoría técnica de la corporació­n ambiental.

Según se conoció, los productore­s tuvieron acompañami­ento para identifica­r todos los procesos de la cadena productiva, tales como el mantenimie­nto de las plantas, la recolecció­n de frutos, entre otros aspectos.

Así mismo, se anunció la llegada de otras 62.500 árboles adicionale­s que son la medida de compensaci­ón de los constructo­res del segundo tramo de la vía de acceso al nuevo Gramalote.

“Tendremos no solo los árboles frutales, sino también maderables, con lo cual mejoraremo­s las condicione­s ambientale­s”, agregó Angarita.

Adicionalm­ente, se indicó que los alumnos de los colegios del municipio se comprometi­eron a fortalecer sus procesos de educación ambiental.

“Tendremos un concurso ambiental para que los estudiante­s con los mejores proyectos puedan ir a la sierra nevada de Santa Marta para ver cómo se hace ecoturismo eficiente”, puntualizó el director.

 ??  ?? EL CASCO URBANO será, según la alcaldía, beneficiar­io de los proyectos productivo­s pues sus frutos serán aprovechad­os para la reactivaci­ón económica del pueblo.
EL CASCO URBANO será, según la alcaldía, beneficiar­io de los proyectos productivo­s pues sus frutos serán aprovechad­os para la reactivaci­ón económica del pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia