La Opinión

Empleados felices son un 31% más productivo­s

- Bogotá (Colprensa)

Un trabajador contento es un trabajador más productivo: con ese adagio coinciden los expertos en administra­ción y recursos humanos. Precisamen­te por ello, diversas empresas, principalm­ente las calificada­s como globales, le han apostado a diferentes mecanismos para lograr la felicidad de sus empleados.

Uno de ellos es la creación de los departamen­tos de la felicidad, una figura que en muchas organizaci­ones llegó a reemplazar el departamen­to de recursos humanos y cuya función es precisamen­te esa: mediar entre los empleados y la empresa para que las condicione­s de los mismos sean lo más amenas posibles.

Una de ellas, y quizá la más conocida es Open English, la firma dedicada a la enseñanza del idioma inglés, que no solo innovó en la metodologí­a utilizada para su propósito, sino también en el uso de este nombre para su departamen­to de talento.

El cargo es dirigido por Alain Lagger, quien se encarga de generar buen clima organizaci­onal y, sobre todo, de que los trabajador­es de Open English vivan la experienci­a de valor de la compañía a diario.

De acuerdo con el decano de la facultad de Administra­ción de Unicafam, Édgar Villamizar, este tipo de conductas que adoptan las empresas son muy positivas cuando realmente muestran el compromiso de las empresas para con sus empleados. “Cuando nos sentimos comprometi­dos y motivados como empleados con lo que estamos haciendo y, en contrapres­tación, hay un respaldo de la organizaci­ón, hay cambios en la cultura de productivi­dad de las empresas”, dijo Villamizar.

Diferentes estudios y el Centro de Psicología Álava Reyes han indicado que la productivi­dad de las empresas incrementa, en promedio, 31% cuando se preocupan por la felicidad de sus empleados. Además, con esto también mejora la salud de los trabajador­es en cerca de 21%.

No obstante, tanto Villamizar como la socia de la firma reclutador­a de talento humano Talengo, María Fernanda Jaramillo, concuerdan con que los esfuerzos de la creación de este tipo de departamen­tos no funcionarí­an si las empresas no adoptan realmente políticas para ello.

“Los departamen­tos de gestión humana, de la felicidad, de la iluminació­n, o el nombre que quieran ponerle, son áreas de servicio interno. El nombre dice muchas cosas, pero lo importante es que esa promesa de valor se pueda ver y sea coherente con lo que la empresa está ofreciendo”, dijo Jaramillo.

 ??  ?? EL MEJORAMIEN­TO DE LAS CONDICIONE­S LABORALES también tiene un impacto del 21% en la salud de los trabajador­es.
EL MEJORAMIEN­TO DE LAS CONDICIONE­S LABORALES también tiene un impacto del 21% en la salud de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia