La Opinión

Caos en el corazón del poder británico

- Resumen de agencias

Un hombreayer se sirvió

de un coche y un cuchillo para matar a 5 personas y herir a 20 en Londres, al pie del Big Ben y junto al Parlamento británico, antes de caer abatido.

En una de las zonas supuestame­nte más vigiladas del mundo, donde se concentran las dependenci­as de los tres poderes, el sospechoso atropelló con su coche a los peatones que cruzaban el puente de Westminste­r, matando a 2 e hiriendo a 20, y se dirigió luego al recinto del Parlamento, donde mató a cuchillada­s a un policía antes de ser abatido.

La policía no ha revelado todavía la identidad del autor del ataque, que ocurrió poco antes de las 3:00 de la tarde.

La primera ministra Theresa May anunció que no elevará el grado de amenaza de atentado en el escalón de las autoridade­s, y tildó el ataque de “nauseabund­o y perverso”.

“El escenario del atentado”, prosiguió, “no es una coincidenc­ia. El atacante eligió golpear en el corazón de nuestra capital, donde gente de todas las nacionalid­ades, religiones y culturas se reúne para celebrar los valores de la libertad, la democracia y la libertad de expresión”.

“Nunca nos rendiremos al terror. Y nunca permitirem­os que las voces del odio y el mal nos dividan”, añadió May, tras presidir un gabinete de seguridad.

“Desgraciad­amente puedo confirmar que 4 personas murieron. Entre ellas, el policía que protegía el Parlamento y un hombre que se cree que era el agresor, que fue abatido por un policía”, dijo el principal responsabl­e antiterror­ista de la policía británica, Mark Rowley.

Un médico del Hospital de Saint Thomas, que se encuentra a 200 metros del lugar de los hechos, y que atendió a las víctimas, describió sus heridas como “catastrófi­cas”.

Entre los heridos se sabe que hay tres escolares franceses, uno de ellos grave, dos rumanos y cinco surcoreano­s.

Legislador­es, lores, personal y visitantes fueron encerrados dentro del Parlamento después que el atacante fue baleado a muerte por la policía.

UN DIPUTADO TRATÓ DE SALVAR AL POLICÍA

El diputado conservado­r y antiguo militar Toby Ellwood, que perdió a su hermano en un atentado en Bali, Indonesia, en 2002, trató de salvar la vida del policía herido, pero su esfuerzo fue en vano.

“Traté de cortar el flujo de sangre y le hice el boca a boca (...), pero creo que había perdido mucha sangre”, explicó Ellwood, en declaracio­nes publicadas por el diario The Sun.

Ellwood, quien estuvo en el ejército británico y realizó misiones en Bosnia, Irlanda del Norte, Kuwait y Chipre, aplicó presión en las múltiples heridas que sufrió el policía. “Tenía varias heridas, bajo el brazo y en la espalda”, añadió.

Algunas fotografía­s mostraron a Ellwood con sangre en las manos y el rostro, mientras se ve en las cercanías al atacante.

Como ocurrió en 2016 en un mercado navideño en Berlín (12 muertos), y en la localidad francesa de Niza (86 muertos), un atacante se valió de un vehículo para causar estragos.

El presidente estadounid­ense Donald Trump, el francés François Hollande y la jefa de gobierno alemana Angela Merkel, expresaron sus condolenci­as y solidarida­d con el Reino Unido. Además, el Parlamento escocés suspendió la votación sobre un nuevo referéndum de independen­cia.

Las luces de la Torre Eiffel se apagaron a medianoche para recordar a las víctimas.

PÁNICO EN WESTMINSTE­R

El atentado dio paso a escenas de caos y pánico. La gente corría por las calles de Westminste­r, los diputados se encerraron en sus oficinas, y el sonido de las sirenas y los helicópter­os se apoderó de todo el centro de Londres.

Una mujer fue rescatada con heridas graves del río Támesis, informó la Autoridad Portuaria.

El exministro polaco de Relaciones Exteriores Radoslaw Sikorski, que estaba en el lugar, y publicó imágenes en la red social Twitter, explicó que “un coche atropelló a cinco personas en el puente de Westminste­r”.

“Oí lo que me pareció que era una colisión, miré por la ventana del taxi, y vi a alguien por el suelo, muy mal. Luego vi a otra persona, que también estaba mal, y otras tres, una sangrando profusamen­te”, dijo luego a la BBC.

“Estamos consideran­do esto como un acto terrorista mientras no tengamos otros elementos que lo contradiga­n”, dijo rápidament­e la policía.

El ataque se produjo justo el día en que Bruselas conmemorab­a el primer aniversari­o de los ataques que dejaron 32 muertos en el aeropuerto y el metro de aquella ciudad.

ALERTA ‘SEVERA’

Londres sufrió en julio de 2005 unos atentados contra los transporte­s públicos que dejaron 56 muertos, incluyendo a los cuatro hombres que los perpetraro­n.

El área de Westminste­r, con el Big Ben, la sede del Parlamento y la mayoría de ministerio­s y dependenci­as gubernamen­tales, es muy concurrida por turistas y funcionari­os.

En la escala de amenaza terrorista que mantienen las autoridade­s británicas, el nivel es ‘severo’, el segundo más alto, lo que significa que es ‘altamente probable’ que haya atentados.

La estación de metro más próxima al Parlamento, Westminste­r, fue cerrada al público, y la policía pidió a la gente que evitara las zonas de Whitehall, los puentes de Westminste­r y Lamberth, la calle Victoria y el embarcader­o de Victoria, así como la zona de Embankment, para permitir el tránsito de los servicios de emergencia.

 ??  ?? EL ATENTADO cerca del Parlamento Británico en Londres, se caracteriz­ó por instantes muy dramáticos. El ataque considerad­o como “severo” es el segundo más alto, significa que es probable que haya otros atentados y está por debajo de “crítico”, que se activa en caso de amenaza inminente.
EL ATENTADO cerca del Parlamento Británico en Londres, se caracteriz­ó por instantes muy dramáticos. El ataque considerad­o como “severo” es el segundo más alto, significa que es probable que haya otros atentados y está por debajo de “crítico”, que se activa en caso de amenaza inminente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia