La Opinión

Nuevo presupuest­o favorece al agro

- Bogotá (Colprensa)

Con el rendimient­o económico que tendría la polémica Reforma Tributaria estructura­l, el Gobierno ya comenzó a hacer los planes de inversión y destinació­n de recursos.

La hoja de ruta, que se detalló entre el Ministerio de Hacienda y algunos miembros del Gobierno, determinó que se van a recaudar más de $6,2 billones durante este año, los cuales serán destinados principalm­ente a temas de posconflic­to para las áreas rurales, el sector agropecuar­io y la educación.

“Con la Reforma Tributaria, se adicionará $6,2 billones para la inversión social. Estos recursos serán destinados a mejorar los sectores de educación, agro, energía, salud, entre otros que son fundamenta­les en el mejoramien­to social”, destacó Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda.

Por el momento, el proyecto de Ley se va a presentar al Congreso esta semana, aunque el Ministerio de Hacienda y el presidente Santos ya tienen claro los enfoques de los recursos.

Según las cifras de la cartera de Hacienda, el agro va a ser el más beneficiad­o por recibir $500.000 millones. Entre tanto el posconflic­to tendrá en su poder $1,5 billones que tienen un enfoque al desarrollo rural. Es decir, la inversión en este sector terminará siendo superior a $2 billones, lo que correspond­e a 32,2% de la adición ($6,2 billones).

¿Cómo será repartido el dinero del sector agro? Por un lado el monto de $500.000 millones estará destinado para que 300.000 productore­s reciban apoyo a la producción, es decir, en incentivos. Además, para que 20.000 familias logren acceder a crédito subsidiado, con el fin de apalancar proyectos productivo­s, en cadenas de producción que serán detalladas y priorizada­s por las diferentes autoridade­s, así como seguros para que los campesinos puedan sobrelleva­r los eventos climáticos como inundacion­es, incendios y sequías.

 ??  ?? UNA ADICIÓN DE $500.000 MILLONES tendría el sector agrícola y para el posconflic­to irían $1,5 billones, igual destinados para el desarrollo rural.
UNA ADICIÓN DE $500.000 MILLONES tendría el sector agrícola y para el posconflic­to irían $1,5 billones, igual destinados para el desarrollo rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia