La Opinión

Blindados, por su ‘alto riesgo’

-

Cinco camionetas con blindaje 3A y 4 fueron entregadas ayer al Departamen­to de Policía de Norte de Santander, la Fuerza de Tarea Vulcano, la mesa directiva de la Asamblea y la Contralorí­a, como mecanismo de protección y favorecimi­ento del trabajo de las autoridade­s militares y civiles.

La entrega a la Asamblea y la Contralorí­a se justificó en la condición de riesgo en sus recorridos por la región.

Así, quedó en evidencia que habría tres diputados vulnerable­s por su representa­tividad y permanenci­a en la provincia de Ocaña y la región de Catatumbo.

Según se indicó, Pedro Leyva, Wilmer Guerrero y Ómar Angarita, quienes constantem­ente visitan estas zonas correrían peligro “por la presencia de grupos guerriller­os y narcotrafi­cantes”, según dijo el gobernador William Villamizar.

“Evaluado el nivel de riesgo es necesario ayudarles a mejorar sus condicione­s”, dijo, a la vez que anunció que luego se alquilarán otros tres vehículos, con la Unidad Nacional de Protección (UNP), “para cubrir la mesa directiva”.

Sin embargo, inicialmen­te solo el diputado Guerrero sería el directo beneficiar­io de la camioneta, pues según el estudio de riesgo que habría efectuado la UNP es una persona considerad­a en alto riesgo.

Aun así, Guerrero manifestó que “en la medida que los demás miembros de la Asamblea requieran usar el vehículo, está a su disposició­n”, señalando que no será para su uso exclusivo, situación corroborad­a por el presidente de la Asamblea, Rafael Cáceres.

En el caso de la Contralorí­a, la Gobernació­n argumentó que también estaría riesgo. en riesgo cuando hace control social y capacita a los funcionari­os de las alcaldías y la comunidad, especialme­nte en Ocaña y la región de Catatumbo, aunque no se mencionó ningún estudio de

mÁS SEGURidAd

Adicionalm­ente, el ente territoria­l anunció que la próxima semana se entregarán $500 millones para el sistema de recompensa­s, destinados a quienes den informació­n sobre delitos, mientras se van entregando 30 alarmas comunitari­as para Cúcuta.

También se dijo que en los puentes internacio­nales de Ureña, Villa del Rosario y Tienditas se instalarán cámaras de avanzada tecnología, capaces de identifica­r no solo placas de vehículos sino también rostros, con el fin de identifica­r a los criminales que actualment­e cruzan sin control alguno por la frontera.

 ??  ?? los carros se coMpraroN en el por tal Colombia Compra eficiente; cada uno por un valor de 276 millones de pesos que, según el ente territoria­l, es el costo más económico del mercado.
los carros se coMpraroN en el por tal Colombia Compra eficiente; cada uno por un valor de 276 millones de pesos que, según el ente territoria­l, es el costo más económico del mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia