La Opinión

Hacarí: OEA verifica cumplimien­to de acciones humanitari­as

-

Una comisión de la OEA y la personería de Hacarí visitaron la vereda El Guayabal con el fin de verificar las condicione­s de vida de quienes habitan en inmediacio­nes de la base militar.

Según el personero Diógenes Quintero, esta zona se caracteriz­a por tener inconvenie­ntes similares a las veredas Burgama, en San Calixto y Motilandia, en El Tarra, donde son constantes los hostigamie­ntos en la modalidad de francotiro, principalm­ente.

El funcionari­o recordó que el 8 de abril de 2015 en un hostigamie­nto un artefacto explosivo cayó en una de las viviendas y dejó a 8 heridos a integrante­s de una misma familia.

Cuatro de ellos quedaron en estado grave y, según se comprobó en la visita, la situación actual no es mejor.

“Ha faltado la asistencia tanto del municipio como de la Unidad de Víctimas, pues solo se dio la ayuda humanitari­a de emergencia, pero la casa sigue igual”, dijo. “Las paredes está agrietadas, se ven los tiros en las paredes, el techo roto, y aunque han pedido que se les mejore la vivienda, no ha ocurrido”.

Agregó que en esta zona los ataques ocurren a cualquier hora del día, lo cual afecta el trabajo de los agricultor­es, que incluso se abstienen de vigilar a su animales o regar los cultivos.

“Temen quedar en medio del fuego cruzado y prefieren no ir a trabajar, porque cuando se presenta cualquier situación le disparan a todo lo que se mueva”.

En la zona, hay 19 núcleos familiares así como una escuela, situada a unos 300 metros de la misma base militar.

Aunque la escuela no ha sido afectada, en el pasado sí se registraro­n inconvenie­ntes cuando el ejército se agolpaba allí, pero esto no se volvió a repetir.

Si bien hasta el momento la escuela ha estado protegida de los peligros, el personero cuestionó que no hubiese prosperado la propuesta de trasladar a los niños de la escuela.

“Cuando pasó lo del 8 de abril se propuso cambiar de sitio la escuela para que los niños se trasladara­n al casco urbano, pero no hubo respuesta sobre lo que ocurriría con el transporte escolar y la situación quedó igual”, puntualizó.

 ??  ??
 ??  ?? los priNcipale­s estraGos los ha sufrido la población civil, especialme­nte al estar ubicada cerca a zonas militariza­das.
los priNcipale­s estraGos los ha sufrido la población civil, especialme­nte al estar ubicada cerca a zonas militariza­das.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia