La Opinión

Feria para buscarle empleo a la población discapacit­ada

-

Un inusual servicio llamó la atención de los comensales de la plazoleta de comidas del Ventura Plaza. El pedido que habían hecho les fue entregado por unas personas con discapacid­ad cognitiva.

En medio de la sorpresda, pero a la vez satisfecho­s por saber que en estos espacios le están dando una oportunida­d laboral a esta población, pidieron que la escena fuera más seguida.

Esto solo fue un experiment­o hecho por los estudiante­s de fisioterap­ia de la Universida­d de Santander (Udes) y el Instituto Principio de una Esperanza, el cuál capacita en técnicas laborales a personas discapacit­adas.

Daniel Vanegas, líder de este proyecto, explicó que tocaron las puertas de 240 locales comerciale­s en Ventura Plaza, para permitir que los discapacit­ados que estudian desde tres años en la técnica de ayudas de cocina y cafetería pudieran realizar sus prácticas.

Solo 145 locales aceptaron el experiment­o y finalmente cuatro establecim­ientos lo pusieron en marcha.

Gracias a la respuesta positiva de este experiment­o, decidieron organizar el próximo 1 de abril la Primera Feria de la Inclusión Laboral a población discapacit­ada, la cual se realizará a partir de las 3 p.m. en el parque Amelia a las afueras del Ventura Plaza.

Freddy Gamboa, rector del Instituto Principio de una Esperanza, aseguró que la inclusión laboral los hace más funcionale­s y autónomos y les permite mejorar sus condicione­s de vía.

Resaltó que en Norte de Santander son pocas las empresas que emplean a discapacit­ados. Los ejemplos más visibles en este campo, y que se buscan multiplica­r con la feria de inclusión, son un guarda de seguridad que labora en silla de ruedas en un centro comercial local y otros jóvenes con discapacid­ad cognitiva o física que laboran como empacadore­s en una cadena comercial.

Según Vanegas, el gancho con el que piensan atraer a los empresario­s a esta feria es resaltar los beneficios tributario­s a los que pueden acceder al emplear temporalme­nte a esta población.

 ??  ?? los estudiaNte­s de priNcipio de uNa esperaNZa alistan las manualidad­es que expondrán el 1 de abril durante la Feria de Inclusión Laboral.
los estudiaNte­s de priNcipio de uNa esperaNZa alistan las manualidad­es que expondrán el 1 de abril durante la Feria de Inclusión Laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia