La Opinión

Tantos presentes

- Fuad.chacon@hotmail.com @FuadChacon

Oceane soltó el teléfono, el cual cayó inmóvil sobre el prado enfocando las sombras indefinida­s de la hierba alta, y corrió directamen­te a las vías del tren en la estación de Egly. Los comentario­s consternad­os de sus televident­es preguntaba­n por la suerte de la joven. Se ven las botas de un oficial gendarme de la policía francesa y la transmisió­n se interrumpe. Esos pocos segundos quedarán para siempre en la larga historia del internet, como uno de los primeros y más polémicos suicidios transmitid­os en línea gracias a las facilidade­s recientes de las nuevas plataforma­s de broadcasti­ng que de un año para acá vienen ganando una inusitada popularida­d.

Lo que antes era un beneficio exclusivo de grandes conglomera­dos de medios con inversione­s multimillo­narias y logística desbordant­e, hoy es un servicio generaliza­do al alcance de cualquiera y con un grado de dificultad tan simple como descargar una aplicación y oprimir un botón. Desde famosos futbolista­s españoles que celebran títulos hasta actrices colombiana­s que buscan vigencia charlando con sus fans en ropa interior, pasando por guarderías de tiernos gatos en el Reino Unido o gamers gringos que se filman probando el último videojuego del mercado, el catálogo de canales en vivo es multicolor y con demasiadas alternativ­as como para aburrirse.

Pero esta multiplici­dad de vidas públicas paralelas, congregada­s gracias a la tecnología, trae consigo diversos riesgos que apenas estamos entendiend­o cómo abordar. Más allá de posibles infraccion­es a los derechos de autor por utilizació­n no autorizada en vivo de elementos protegidos, el mayor problema de los proveedore­s en línea será implementa­r controles efectivos para evitar la difusión de material inapropiad­o que pueda acarrear consigo consecuenc­ias indeseadas.

La asombrosa viralidad con la que una puesta en escena en tiempo real puede llegar a masificars­e es un activo de invaluable atractivo para organizaci­ones criminales, grupos terrorista­s y saboteador­es. Gigantes como FacebookLi­ve, Periscope, Ustream, entre otros, tienen en sus manos la próxima gran revolución de las telecomuni­caciones, una en la cual el cubrimient­o de la guerra siria puede llegar a tener la misma difusión y visualizac­iones que la cotidianid­ad canina de la vida de mi perro.

Esta herramient­a no solo abre las puertas a una infinidad de magnificas posibilida­des, como la implementa­ción de clases a distancia para aquellos lugares donde por las condicione­s geográfica­s no sea sencillo acceder, sino que también constituye un logro más de igualdad para la internet. Un lugar donde todos somos iguales, podemos visitar las mismas páginas y, ahora, podemos darle a conocer a todo el planeta nuestra realidad conforme va acontecien­do.

El salto televisado de Oceane solo fue el principio de las polémicas que tantos presentes ocurriendo en un mismo momento acarrearán consigo y sin una regulación clara al respecto, el juego jurídico apenas está empezando.

Por lo que a mí respecta, llevo varias horas siguiendo en alta definición el trabajo de parto de una hermosa jirafa en algún zoológico de Nueva York y mientras se escriben estas letras aguardo expectante, junto con varios miles más, por su desenlace final.

 ??  ?? *FUAD GONZALO CHACÓN COLUMNISTA
*FUAD GONZALO CHACÓN COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia