La Opinión

El gran negocio de la fusiones empresaria­les

- Bogotá (Colprensa)

Durante los tres primeros meses de 2017 algunas de las empresas más grandes del planeta han saltado a la vista por sus fusiones y adquisicio­nes globales. Este apetito por los negocios también se ha sentido en América Latina, pues solo en febrero, los negocios movieron US$6.406 millones en un total de 36 operacione­s, según TTR.

Esta cifra representó un aumento de 11% frente al mismo dato de hace 12 meses, no obstante, también demostró que hubo una caída en el número de transaccio­nes total, que es de 106, pues hubo una variación negativa de 28,8%.

Los analistas consideran que si bien hay una reducción en el número, lo importante es que el importe no sufrió reduccione­s, y por el contrario creció. Lo que hace pensar que las inversione­s seguirán con una tendencia al alza.

En general, los negocios más asiduos son los de fusiones, con un total de 87 movimiento­s, le siguen el de venture capital, con 17 operacione­s y en último lugar se ubicaron los de capital privado.

En lo que respecta al año corrido, en la región se hicieron 274 acuerdos entre empresas y 97 de estos fueron divulgados, los cuales representa­ron un importe de US$27.077 millones, lo que mostró un crecimient­o de 87,38%.

Por países, en lo que va del año, Brasil fue el que más transaccio­nes realizó con un total de 133, que cayeron 11% frente a 2016. No obstante, 48 negocios divulgaron su monto y reportaron US$13.902 millones, lo que demostró un crecimient­o de 245% frente al año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia