La Opinión

Inversione­s en industria de marihuana están paradas

- Bogotá (Colprensa)

La producción de marihuana medicinal no ha podido arrancar, a pesar del impulso del Gobierno y el Congreso de la República. Las empresas que ya cuentan con sus licencias tienen frenadas sus inversione­s, hasta que se defina la reglamenta­ción de la ley que aprobada en mayo de 2016.

Aunque las compañías esperaban que todo estuviera listo a finales del año pasado, al acabar el primer trimestre todavía no hay luz verde con las reglas que definirán este segmento. Gustavo Escobar, CEO de Ecomedics, afirmó que la respuesta oficial que han recibido es que todavía se están resolviend­o las firmas de los ministerio­s involucrad­os. “Es un tema que nos ha afectado, no solo las inversione­s, sino también a la hora de ejecutar. Tenemos los proyectos sin poder avanzar y eso todavía no se resuelve”, dijo.

Escobar aseguró que ya tienen definidos los terrenos donde quieren empezar a sembrar, en departamen­tos como Cundinamar­ca o Boyacá, pero no pueden seguir adelante hasta que no se expida la reglamenta­ción. Incluso, anunció que han avanzado en alianzas con empresas de otros países de Europa o Canadá. En el caso de Ecomedics, la meta era que sobre el cierre de este año salieran al mercado, pero por las demoras de corrieron seis meses más.

Juan Carlos Rey, quien arrancó con el negocio en Cannavida, pero ahora está creando otra compañía en el mismo sector, agregó que, tras un derecho de petición que le envió al Ministerio de Justicia, le respondier­on que el Gobierno se podía tomar dos años desde la expedición de la ley para definir su reglamenta­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia