La Opinión

La música venció al frío en el Festival Estéreo Picnic

- Bogotá, Colprensa

Venciendo el frío, un torrencial aguacero al final de la tarde, el barro y el caos vehicular, cerca de 15 mil personas asistieron a la primera jornada, de tres, del Festival Estéreo Picnic 2017.

Es la séptima edición de un festival que ha logrado ganar renombre en América Latina y que cada año convoca a más y más público, no solo por la calidad de su oferta musical, también por la experienci­a alrededor de las tres tarimas.

Muchos de los asistentes le madrugaron al festival. La razón? que allí pudieron ver el partido de la Selección Colombia por las Eliminator­ias al Mundial en pantalla gigante, y después empezaron a disfrutar de la programaci­ón del festival.

Son tres tarimas, lo que permite una oferta variada, pero el éxito del festival también está en sus demás zonas, las alternativ­as de descanso, con una variedad de opciones de comida, entretenim­iento, así como una feria con una diversidad de productos, por lo que el público de este evento siempre está en constante movimiento.

CUOTA INTERNACIO­NAL

Los primeros en llegar al escenario de la séptima edición del festival fueron los integrante­s de ‘Cage the Elephant’, que no defraudaro­n a sus seguidores.

Matt Schultz se presentó, en uno de sus icónicos vestidos retro y sin mucho preámbulo las guitarras resonaron con su caracterís­tico indy rock alternativ­o e inigualabl­e energía en el escenario.

El siguiente turno fue para Rancid, una verdadera leyenda del punk, con la fuerza vital de un género que requiere más de energía que glamour estético en su presentaci­ón. Es rudo, tosco y a la vez único, lo que hizo vibrar al público que no dejó de saltar y así espantar el intenso frío de la Sabana de Bogotá.

La primera jornada del Festival Estéreo Picnic también marcó el regreso a los escenarios colombiano­s de la banda inglesa The XX, con un espectácul­o que tuvo como columna vertebral su tercera producción discográfi­ca, con ese sabor único que tiene el indy pop londinense.

También se hicieron presentes, en distintos escenarios, Bob Moses y Glass Animals. Mientras que el dúo canadiense­s propuso viajes sonoros que emanaron de esa bomba bailable titulada ‘Days Gone By’, el cuarteto británico destiló hit tras hit, encabezado­s por ‘Youth’ y rematados por ‘Pork Soda’. Junto a ellos, un gigante del Hip Hop, no solo por sus casi dos metros de estatura, G-Eazy, con una intensa energía de la música urbana que se desarrolla en California. Y para el cierre, una de las grandes revelacion­es del RnB, The Weeknd, con Abel Tesfaye a la cabeza que brilló con luz propia e hizo gozar a cerca de 15 mil asistentes interpreta­ndo éxitos como “I Can’t Feel My Face”. Un show corto, de festival, pero donde el artista canadiense interpretó lo mejor de su repertorio, lo que dejó felices a todos sus seguidores.

 ??  ?? la BaNDa BoB MoSES compuesta por tom Howie y Jimmy Vallance hizo vibrar a los asistentes del festival con su rock electrónic­o.
la BaNDa BoB MoSES compuesta por tom Howie y Jimmy Vallance hizo vibrar a los asistentes del festival con su rock electrónic­o.
 ??  ?? la NoCHE EN El fEStIVal estuvo fría para que los asistentes lucieran sus mejores prendas de invierno.
la NoCHE EN El fEStIVal estuvo fría para que los asistentes lucieran sus mejores prendas de invierno.
 ??  ?? El ÉXIto del Festival estéreo Picnic también está en sus demás zonas y en las alternativ­as de descanso.
El ÉXIto del Festival estéreo Picnic también está en sus demás zonas y en las alternativ­as de descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia