La Opinión

EE. UU. aprueba el oleoducto con Canadá Keystone XL

- Washington. (aFP)

Estadosaut­orizó

Unidos a la canadiense TransCanad­a a construir el oleoducto binacional Keystone XL que había sido bloqueado por cuestiones ambientale­s por el anterior gobierno de Barack Obama.

“Hoy es un gran día para los empleos en Estados Unidos y un momento histórico para América del Norte y la independen­cia energética”, dijo el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

“Son mucho más seguros los oleoductos que otras formas de transporte” y lamentó que el proyecto se haya demorado “demasiado”.

En un informe publicado hace dos años, el Departamen­to de Estado calculó que la obra generará 50 empleos permanente­s y unos 42.000 directos e indirectos durante la construcci­ón de esa tubería de 1.900 km.

Keystone XL atravesará unos 500 km de territorio­s canadiense­s desde Alberta y unos 1.400 dentro de Estados Unidos hasta refinerías en el golfo de México.

Tras una nueva revisión del proyecto, el subsecreta­rio de Estado Thomas Shannon otorgó el permiso presidenci­al, concluyend­o entre otras cosas que “servirá al interés nacional”, indicó el Departamen­to de Estado.

El titular de la diplomacia estadounid­ense, Rex Tillerson, exjefe del gigante petrolero ExxonMobil, no participó en la decisión luego de dar un paso al costado ante denuncias de conflictos de interés en el asunto.

TRANSCANAD­A AGRADECIDA

TransCanad­a agradeció al gobierno estadounid­ense por la revisión y aprobación del proyecto. “Este es un hito significat­ivo para el proyecto Keystone XL”, dijo el presidente y director ejecutivo de la firma canadiense, Russ Girling.La compañía espera poder trabajar con la Casa Blanca “mientras continuamo­s invirtiend­o y fortalecie­ndo la infraestru­ctura energética de América del Norte”, agregó en un comunicado. TransCanad­a tiene una inversión total de 15.000 millones de dólares “que creará miles de puestos de trabajo bien pagos y generará beneficios económicos sustancial­es en Estados Unidos”. Según TransCanad­a, este proyecto contribuir­á con 3.400 millones de dólares en el producto bruto interno estadounid­ense. No obstante, la firma aún deberá trabajar con las autoridade­s y residentes para obtener los permisos y aprobacion­es necesarias para hacer avanzar el proyecto de construcci­ón en Nebraska, Montana y Dakota del Sur, señaló la compañía.

Criticado duramente por los ambientali­stas, el proyecto diseñó en 2012 un nuevo trazado que evitaba las reservas naturales.

Los grupos ecologista­s concentrar­on entonces sus críticas en el tipo de petróleo transporta­do: las arenas bituminosa­s de Alberta requieren una extracción que demanda mucha energía y que produce un gran volumen de gases de efecto invernader­o.

TEMA ESPINOSO

Keystone XL fue durante mucho tiempo un tema

espinoso entre Washington y Ottawa. Ferviente defensor de la industria petrolera, el ex primer ministro canadiense Stephen Harper, predecesor de Justin Trudeau, defendió infructuos­amente varias veces el proyecto ante la administra­ción Obama.

Siete años después del primer pedido, Obama se rehusó en noviembre de 2015 a concederle a TransCanad­a el permiso presidenci­al necesario para iniciar los trabajos alegando que “no es del interés nacional”.

“El oleoducto no hará bajar el precio de los combustibl­es para los consumidor­es estadounid­enses”, dijo entonces Obama, quien alegó además que la obra tampoco “refuerza la seguridad energética de Estados Unidos”.

TransCanad­a respondió en enero de 2016 en los tribunales de Estados Unidos con una demanda de 15.000 millones de dólares por daños y perjuicios.

La firma apuesta a este oleoducto para transporta­r el petróleo canadiense hacia nuevos mercados. Los actuales ductos están saturados y los productore­s canadiense­s de hidrocarbu­ros cuentan pretenden con este proyecto enviar petróleo hasta las refinerías del Golfo de México, desde donde podrá ser luego exportado a otros países.

 ??  ?? El goBIErNo DE EE. UU. autorizó al presidente donald trump para que la compañía transCanad­a construya el oleoducto Keystone XL, con lo que anuló una disposició­n de su antecesor en el cargo, Barack obama, y allanó el camino para completar el proyecto de...
El goBIErNo DE EE. UU. autorizó al presidente donald trump para que la compañía transCanad­a construya el oleoducto Keystone XL, con lo que anuló una disposició­n de su antecesor en el cargo, Barack obama, y allanó el camino para completar el proyecto de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia