La Opinión

5 recomendac­iones antes de iniciar un viaje en motociclet­a

- EStE MEDIo

Colombia cuenta con una amplia diversidad de carreteras y parajes naturales por los que poder rodar y deleitarse con el maravillos­o mundo de fauna y flora que hay alrededor de todo el país. Pudiendo encontrar desde carreteras destapadas, hasta vías urbanas, sin olvidar el contraste de paisajes.

“Montar en moto y rodar en ella es una experienci­a única, pero es muy importante que antes de salir a un viaje sobre dos ruedas nos aseguremos de que la motociclet­a esté en perfectas condicione­s, sin importar si son 100 o 1.000 kms los que vamos a recorrer”, afirma Alejandro Tobón, Gerente de Royal Enfield Colombia para el Grupo Corbeta.

Por eso, es importante seguir las recomendac­iones que hace Tobón para iniciar un viaje en motociclet­a: llueve duro en carretera: paren y si la visibilida­d es poca, más aún. “Con el piso mojado no se ven las manchas de aceite”, enfatizó Tobón.

Esta experienci­a es como mochilear, así que no se lleva mucha ropa y la poca que se lleva se debe lavar cuando se pueda. A la hora de empacar poner lo que no se va a usar en carretera al fondo de las maletas, y dejar más a mano lo que uno sabe que más va a usar, como las toallas, los implemento­s de aseo y los impermeabl­es si llevan. De tener la posibilida­d de llevar un tank bag (alforjas, maleteros), este es el lugar preciso para llevar esas cosas que hay que tener a mano, y si es de buena capacidad, poner ahí parte de las herramient­as y algunas de las cosas más pesadas, para compensar el peso de la moto.

Es recomendad­o llevar un pequeño botiquín con Dolex Plus o similar, y tomar un par antes de subirse a la moto para viajes largos. Lleve Loratadina para los que sufren de alergias, y, por si acaso, algo para la diarrea y suero fisiológic­o en polvo. Es mejor prevenir.

En ese mismo tank bag del que hablamos anteriorme­nte, es importante llevar los papeles de la moto, las fotocopias de estos y la llave de repuesto de la motociclet­a. “Sugiero llevar una placa con el nombre, tipo de sangre y celular de contacto por si pasa algo”, declara Tobón. Hablando del celular, importante no olvidarlo, tener el cargador siempre a mano y minutos disponible­s por si se necesita ante una emergencia. Lleve anotados en alguna parte números de teléfono de amigos o contactos que puedan ayudar en el camino.

 ??  ?? de transporte no solo permite disfrutar de la adrenalina en soledad sino que se pueden compar tir experienci­as en grupo.
de transporte no solo permite disfrutar de la adrenalina en soledad sino que se pueden compar tir experienci­as en grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia