La Opinión

LA SEGURIDAD DE LOS CONSUMIDOR­ES NO EXPIRA CON LA GARANTÍA

- Rodrigo Bueno Vásquez

una de las caracterís­ticas de la garantía de calidad, seguridad e idoneidad de los vehículos, es que se trata de una obligación temporal y solidaria a cargo del importador o ensamblado­r del vehículo y del concesiona­rio que se lo vende al consumidor.

La garantía es una obligación temporal porque la obsoleta Circular única de la Superinten­dencia de Industria y Comercio dice cuál es el tiempo y el kilometraj­e mínimo de la garantía y el importador o ensamblado­r (el productor) pueden indicar a su gusto el alcance de la garantía “ofrecida” a los compradore­s de sus productos, siempre que no sea inferior por tiempo y kilometraj­e a la garantía “legal”.

no todas la obligacion­es derivadas de la garantía tienen la misma vigencia, ya que la obligación de entregarle oportuname­nte el vehículo al comprador y suministra­rle material escrito para darle buen uso y mantenimie­nto, por lo que se tienen que cumplir en la fecha ofrecida y al momento de entregarle el vehículo; la obligación de reparar sin costo los defectos del automotor es por el tiempo y el kilometraj­e que diga en el Cer tificado de Garantía, y la de suministra­r repuestos y talleres apropiados (directamen­te o a través de terceros) es por diez (10) años contados a partir de la entrega del vehículo nuevo.

Pero hay una obligación que solamente termina cuando el vehículo se va al deshuesade­ro (o “la chiva”, como le dicen en estados unidos, México y Venezuela), que es la seguridad de los ocupantes y los terceros, que no deben sufrir daño por un defecto de fabricació­n del vehículo.

Conocidos son los casos de frenos que se bloquean o el tanque de combustibl­e que se incendia si le pegan al carro por ese costado, o los carros inteligent­es que no necesitan conductor y también se estrellan.

esa obligación del productor (no del concesiona­rio) de asegurar que el vehículo no tiene defectos que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los ocupantes o de quienes andan por ahí no termina cuando expira la garantía, y para eso existen las campañas de seguridad que adelantan los fabricante­s para corregir los defectos que detectan en ciertos lotes de la producción, las cuales están minuciosam­ente reglamenta­das por la Superinten­dencia de Industria y Comercio porque está en juego la seguridad de los consumidor­es y la responsabi­lidad del estado

está claro que el tema de la seguridad no depende del tiempo y del kilometraj­e de la garantía ofrecida, y si no es reparable hay que cambiarle el semoviente al consumidor o devolverle el parné.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia