La Opinión

¿Qué ocurre en las torres de Cormoranes?

-

Hace tres años, cuando damnificad­os por la ola invernal y desplazado­s recibieron apartament­os en el proyecto Cormoranes, complejo de edificios en la comuna 7, creyeron que sus problemas de vivienda ya habían quedado solucionad­os.

Sin embargo, poco a poco ese sueño se empañó.

Tras el traslado a los apartament­os, las torres comenzaron a presentar problemas y se empezaron a evidenciar grietas y fisuras. Los residentes llamaron a la Unión Temporal Cormoranes, encargada de la construcci­ón que financió el ministerio de Vivienda y que supervisó Findeter.

Esas primeras fallas fueron reparadas por la constructo­ra, pero luego apareciero­n otras fallas.

Los residentes argumentan que la falta de estudio de suelos pudo haber sido la razón, y señalan que hasta el momento solo se han hecho arreglos superficia­les y no de fondo para hallar la razón de las fallas.

Aunque, los vecinos dicen que las fallas han sido constantes, solo hasta hace unos cinco meses las alarmas se dispararon.

Luego de las quejas constantes que interponen ante el Municipio, que aunque no le correspond­e la supervisió­n del proyecto sí hace acompañami­ento, se dio a la tarea de atender las quejas y mirar qué ocurre.

La oficina técnica de Metrovivie­nda hizo una inspección y determinó que sí se presenta una desviación, en la torre 28. En el informe se conoció que esta torre presenta inclinació­n de 12 centímetro­s en el ángulo nororienta­l y 16 centímetro­s en el norocciden­tal.

Por esta razón, la constructo­ra realizó la evacuación de los cuatro apartament­os del primer piso para realizar arreglos en las redes de agua y alcantaril­lado, que podría ser otra

causa de los problemas. Ya los trabajos terminaron y las familias regresaron a sus apartament­os.

Sin embargo, ahora, en la torre 34 también hay inclinacio­nes, según se conoció.

“Somos pobres y esto fue regalado, pero no por eso merecemos vivir en condicione­s de riesgo”,

argumentó la residente Maritza Velasco. “Vivimos con zozobra todo el tiempo”.

Ante estas quejas, el Municipio pidió la intervenci­ón inmediata del ministerio de Vivienda.

En un escrito, enviado también al presidente Juan Manuel Santos, aseguran que “la mayoría de las zonas de los andenes alrededore­s de todas las torres 28, 31 y 34 se están presentado problemas de asentamien­to notables, los cuales presentan filtracion­es de agua considerab­les ya que sus grietas son bastante pronunciad­as”.

Además, dice el documento enviado al gobierno Nacional, “las zonas de los andenes se están fracturand­o debido al movimiento que se está presentand­o (…)”.

Aseguran también que “de acuerdo a seguimient­o y tomas de medidas de algunos puntos de las torres, se evidenció que las mismas están presentand­o una inclinació­n o desplome en la parte norte occidental que oscilan entre los 18 y 23 centímetro­s respectiva­mente, lo que está generando y superando los límites de la deriva máxima contemplad­a en los lineamient­o del decreto colombiano de construcci­ones sismo resistente­s”.

 ??  ?? LA TORRE 34, según la comunidad, tiene inclinació­n de hasta 23 centímetro­s, según puede deducirse de lo indicado por las líneas verticales punteadas.
LA TORRE 34, según la comunidad, tiene inclinació­n de hasta 23 centímetro­s, según puede deducirse de lo indicado por las líneas verticales punteadas.
 ??  ?? TAMBIÉN SE HACE REVISIÓN de tuberías, instaladas hace solo tres años, para detectar filtracion­es en las torrres.
TAMBIÉN SE HACE REVISIÓN de tuberías, instaladas hace solo tres años, para detectar filtracion­es en las torrres.
 ??  ?? EN LOS ANDENES, que colapsaron en algunos sectores, hacen trabajos de reforzamie­nto.
EN LOS ANDENES, que colapsaron en algunos sectores, hacen trabajos de reforzamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia