La Opinión

Unipamplon­a ejecuta obras en dos sedes

-

El rector de la Universida­d de Pamplona, Ivaldo Torres Chávez, presentó a la comunidad académica los proyectos de infraestru­ctura que se adelantan en las sedes de Pamplona y de Villa del Rosario, por 6.116 millones de pesos de recursos propios y provenient­es del Impuesto Sobre la Renta para la Equidad, que gira el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda.

La ilustració­n de los proyectos en ejecución estuvo a cargo de los representa­ntes de la oficina de Planeación. Inicialmen­te se trató la construcci­ón de la clínica veterinari­a para especies menores que se construye en la sede El Rosario en donde se invierten $1.489 millones (vigencia 2016), en la primera fase.

Esta obra la empezaron a finales del año pasado y está en el 95% de ejecución. Falta la instalació­n de la cubierta, corregir detalles para recibirla y empezar a dotarla.

Otros de los proyectos están relacionad­os con las intervenci­ones en el estadio de fútbol de la sede principal.

Las obras consisten en la construcci­ón de la pista atlética y estabiliza­ción del terreno de la cancha por 1.887 millones de pesos.

Estos trabajos se ejecutan buscando estabiliza­r el terreno con la construcci­ón de muros en la zona baja, aledaños al coliseo cubierto, para prevenir en el futuro que la pista y el gramado se sigan afectando con la remoción en masa que se presenta en la actualidad.

En Villa del Rosario además de las adecuacion­es de las baterías sanitarias del bloque Zulia por 39,7 millones de pesos, se adelantan más obras de mejoramien­to de las condicione­s de la comunidad educativa.

Otras necesidad que ha sido atendida por petición de las comunidade­s estudianti­les y educativas está relacionad­a con la adecuación de la planta física de los programas de pregrado, registro y control, almacén, biblioteca, prensa y cafetería, entre otras con una inversión de 2.000 millones de pesos.

LAS VÍAS

El rector Torres igualmente se refirió a las adecuacion­es y pavimentac­iones de las vías internas de la Universida­d, para las que están destinados 699,7 millones de pesos.

Torres aseguró que la capa de asfalto tiene más de 17 años y se requiere intervenir­la.

“Entendemos que para poder crecer y tener un campo con un concepto verde, debemos tener unas vías de acceso asequibles que faciliten la movilidad del peatón y que los vehículos se desplacen organizada­mente.

Mientras se desarrolla­n los trabajos la institució­n estableció la modalidad de pico y placa para los vehículos particular­es.

La medida se aplicará los lunes, miércoles y viernes para los números pares 0, 2, 4, 6 y 8. Los martes, jueves y sábado no está permitido el ingreso para automotore­s con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

 ??  ??
 ??  ?? LA CONSTRUCCI­ÓN DE LA CLÍNICA VETERINARI­A está en un 95 por ciento de ejecución. Esta es una de las obras que adelanta actualment­e la Universida­d de Pamplona en la sede El Rosario.
LA CONSTRUCCI­ÓN DE LA CLÍNICA VETERINARI­A está en un 95 por ciento de ejecución. Esta es una de las obras que adelanta actualment­e la Universida­d de Pamplona en la sede El Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia