La Opinión

Última asamblea de Santos en la ONU, clave para proceso con el Eln

- Bogotá (Colprensa)

La consolidac­ión de los avances del proceso de paz en el que se encuentra el Gobierno Nacional con la guerrilla del Eln, se podrá dar durante la semana que inicia en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde el presidente Juan Manuel Santos participar­á (por última vez en esa condición de mandatario), cuando acuerde con la ONU la forma en que se dará la participac­ión de este organismo en la comisión que verificará el cese el fuego temporal pactado por las partes.

El mandatario de los colombiano­s llegó el sábado a Nueva York, en donde fue recibido por la embajadora de Colombia ante la ONU, María Emma Mejía, quien recordó que los países permanente­s del Consejo de Seguridad expresaron su satisfacci­ón por el anuncio de la confirmaci­ón del cese el fuego bilateral desde el primero de octubre hasta el 12 de enero de 2018.

En declaracio­nes a los medios, la diplomátic­a sostuvo que “dan la bienvenida al anuncio de las partes, tanto el Eln como el Gobierno de este cese al fuego temporal. No sabemos el cómo se está trabajando en ello para ver en qué forma se puede apoyar esa estrategia”. Precisó que en la reunión bilateral entre el presidente Santos (mañana) con el secretario de la ONU, Antonio Guterres, se analizará el asunto de la misión.

Mejía dijo además que hay una voluntad inicial del Consejo de Seguridad de apoyar la iniciativa y el secretario general la planteó como positiva, incluso algunos de los observador­es podrían ser los mismos que estuvieron en el proceso con las Farc.

LA AGENDA DEL MANDATARIO

En su viaje a los Estados Unidos, el presidente de la República aprovechar­á para atender compromiso­s también en Washington y Boston. La intervenci­ón ante el pleno de la ONU, su última asistencia como mandatario de Colombia será mañana, al medio día. El tema del debate general del septuagési­mo segundo período de sesiones es “Centrados en las personas: por la paz y una vida decente para todos en un planeta sostenible”.

En las actividade­s previas del mandatario se tiene previsto que hoy asista a un encuentro sobre el programa Colombia Sostenible, en el que se hará seguimient­o a esta iniciativa.

Luego se reunirá con el fundador de Bloomberg y exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y posteriorm­ente tendrá una entrevista con esa empresa de informació­n financiera. En la tarde asistirá a la Conferenci­a Internacio­nal de Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo en la Universida­d de Columbia.

En la noche, Santos estará en una comida a la que ha invitado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que también irán los mandatario­s de Brasil y de Panamá, en tanto que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski , canceló su asistencia.

Según se ha conocido, en la comida, los presidente­s de Colombia y Estados Unidos no abordarían de forma profunda la advertenci­a sobre la posible descertifi­cación al país por el tema de los cultivos de coca. La situación de Venezuela, es el tema central que se discutirá en la cena a la que además asisten mandatario­s de otros países.

Mañana, Juan Manuel Santos sostendrá varios encuentros antes de intervenir en la Asamblea y el miércoles viajará a Boston.

 ??  ?? EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS llegó a Nueva York para la Asamblea de la ONU, en donde fue recibido por la embajadora María Emma Mejía y la cónsul María Isabel Nieto.
EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS llegó a Nueva York para la Asamblea de la ONU, en donde fue recibido por la embajadora María Emma Mejía y la cónsul María Isabel Nieto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia